46 delegaciones participarán en el desfile inaugural del Festival de Artes Vivas 2024

46 delegaciones participarán en el desfile inaugural del Festival de Artes Vivas 2024

La 9na edición del FIAVL arrancará el 14 de noviembre con un gran desfile inaugural, que contará con la participación de 46 delegaciones culturales, instituciones educativas, colectivos y empresas. El cronograma oficial se lanzará el lunes 28 de octubre.

La novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja arrancará oficialmente el 14 de noviembre con un gran desfile inaugural, en el que participarán 46 delegaciones conformadas por instituciones educativas, colectivos culturales, grupos artísticos y empresas. El cronograma completo del festival se presentará este lunes 28 de octubre en evento que contará con la presencia de autoridades locales y nacionales.

Desfile inaugural

El desfile de apertura del Festival de Artes Vivas: Camino de las Luciérnagas, marcará el inicio de diez días de intensa actividad cultural en la ciudad, empezará a las 18:00 el 14 de noviembre con un recorrido que comenzará en el sector de Cabo Minacho, avanzando por la avenida Eduardo Kingman y la calle Bolívar hasta culminar en la plaza de San Francisco. Este acto inaugural incluirá la participación de delegaciones tanto locales como internacionales, incluyendo una representación del Carnaval de Negros y Blancos de Colombia y una delegación oficial de Bolivia.

Josselyn Llacxaguanga, directora del Festival de Artes Vivas del Municipio de Loja, destacó que el desfile no solo será un acto artístico, sino también un espacio para resaltar la diversidad cultural de los pueblos y la integración regional. “Estamos emocionados de contar con 46 delegaciones, incluyendo varios cantones que se han sumado a la caravana cultural, lo que representa un esfuerzo colectivo por mostrar lo mejor de cada lugar”, explicó Llacxaguanga.

La actividad culminará con un espectáculo de fuego en la plaza de San Sebastián y un concierto imperdible, patrocinado por la empresa privada.

Coordinación de electricidad

Llacxaguanga indicó que se están realizando gestiones conjuntas con la Empresa Eléctrica y el Ministerio de Cultura para asegurar la iluminación adecuada durante los diez días del festival. “Es fundamental contar con un plan de contingencia que nos permita disfrutar de las actividades sin interrupciones, ya que el festival no solo es un espacio para el arte, sino también una oportunidad para reactivar la economía local”, destacó Llacxaguanga. La coordinación busca elevar una alerta a nivel nacional, y se encuentran a la espera de un pronunciamiento desde el Gobierno Nacional.

Lanzamiento del cronograma oficial

El lunes 28 de octubre, en el Teatro Benjamín Carrión Mora, se llevará a cabo el lanzamiento oficial del cronograma del festival a las 11:00. El evento contará con la presencia del viceministro de Cultura y Patrimonio, quien, junto con las autoridades locales, presentará la programación de esta novena edición. En este evento también se dará a conocer la canción oficial del festival, ganadora de un concurso nacional, y se presentará al personaje oficial del festival en físico: Pipe, una figura que simboliza el cuidado del medio ambiente, en colaboración con la organización Naturaleza y Cultura Internacional.

El personaje central del festival busca concienciar sobre los desafíos medioambientales que enfrenta el país, en consonancia con la crisis energética actual. Además, durante el acto se proyectará el videoclip de la canción oficial, que refleja el espíritu artístico y cultural de Loja.

Competencia artística y jurado internacional

El desfile no será solo una celebración, sino también un concurso para las delegaciones participantes, quienes tendrán la opción de postularse para competir por diversos premios. El jurado contará con la presencia de figuras destacadas del mundo de la escenografía y las artes visuales, como el escenógrafo italiano Alessio Meloni, quien radica en España y es conocido por sus trabajos en importantes producciones teatrales y festivales internacionales. Además, se contará con un representante del Carnaval de Negros y Blancos, conocido por su rica tradición de máscaras y trajes artesanales.

También se desarrollará la segunda convención de circo dentro del marco del festival, con la participación de artistas circenses de diversas partes del mundo, quienes se unirán al desfile con performances sorprendentes.

“El festival es una oportunidad para generar un impacto económico en sectores como el hotelero, gastronómico y comercial. Esperamos que este año sea tan exitoso como los anteriores, y que incluso lo supere en términos de visitantes y repercusión”, concluyó la directora. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *