Ajedrecistas lojanos alistan sus piezas para los Juegos Nacionales Prejuveniles

Ajedrecistas lojanos alistan sus piezas para los Juegos Nacionales Prejuveniles

Con la mira puesta en el podio, nueve ajedrecistas lojanos se preparan para competir en la edición XII de los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles 2024, que se llevarán a cabo en Babahoyo, provincia de Los Ríos, del 31 de agosto al 5 de septiembre.

La delegación lojana, compuesta por talentosos jugadores nacidos entre 2008 y 2014, está lista para demostrar su destreza en el tablero. María Arellano, Cristhel Cango, Mathías Carrión, Santiago Carrión, Camila Gálvez, Mathías Jaramillo, Víctor Poma, Ricardo Rosales e Ilany Tapia, liderados por el entrenador de ajedrez de Fedeloja, Carlos Angamarca, buscan dejar en alto el nombre de Loja en el torneo nacional.

El camino hacia la gloria comenzó con una ardua preparación, donde los jóvenes deportistas se enfocaron en afinar su estrategia y fortalecer sus habilidades.

«Nuestro objetivo es ubicar a Loja en los primeros lugares», afirma Angamarca con determinación, quien confía en el potencial de sus pupilos. «Los resultados obtenidos en eventos previos nos dan la seguridad de que podemos competir al más alto nivel», añade el entrenador.

Los Juegos Nacionales Prejuveniles son una oportunidad crucial para que estos jóvenes deportistas, la próxima generación de talentos del ajedrez lojano, demuestren su pasión por el deporte y pongan a prueba sus capacidades en un escenario nacional. El apoyo y la confianza de su entrenador, así como el entrenamiento riguroso, son sus mejores armas para enfrentar este desafío.

El ajedrez es un juego de mesa estratégico para dos jugadores en un tablero cuadriculado de 64 casillas (8×8), con piezas de diferentes movimientos y valores. El objetivo del juego es dar jaque mate al rey del oponente, lo que significa que el rey está bajo ataque y no tiene movimientos posibles para escapar.

El ajedrez es excelente para niños por muchas razones, estas son el desarrollo cognitivo, fomentar el pensamiento estratégico y la planificación, desarrollar habilidades de resolución de problemas, estimula la memoria y la capacidad de análisis y promover la creatividad.

El ajedrez ofrece infinitas posibilidades de combinación de movimientos y estrategias, lo que fomenta la creatividad y la innovación. (IO)

EL DATO

El congresillo técnico se llevará a cabo el sábado 31 de agosto a las 17h00.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *