COE´s cantonales y provinciales, bomberos, Prefectura de Loja, Secretaría General de Riesgos, policías, militares, comuneros, etc., luchan para ganarle la batalla al incendio integral del cantón Quilanga.
El cantón Quilanga ha sufrido y sufre las consecuencias de un incendio voraz que está causando afectaciones considerables en todos los aspectos. Un incendio que inició en el sector de Santa Rosa del cantón Quilanga no ha podido ser contrarrestado hasta el momento, autoridades locales y nacionales gestionan esfuerzos para tratar de solventar el problema lo más temprano posible, debido a que, el fuego permanece cerca de poblados, como la parroquia San Antonio de las Aradas. Son más de 4.000 hectáreas consumidas, afectando plantas de agua, colegio, emprendimientos de café, avícolas etc.
Ante esta emergencia, se activó el COE provincial ante un informe favorable para intervenir en el sector. Prefectura de Loja es una de las entidades que vela por combatir las llamas, por ende, ha activado el equipo caminero de la zona uno, aparte, se enviaron dos tanqueros más por parte del gobierno provincial. Sin olvidar mencionar que, la viceprefecta inició una campaña de recolección de víveres y vituallas para las personas afectadas por el incendio.
Sin duda, una de las soluciones más efectivas para combatir este problema, es la llegada de un helicóptero que se encuentra en el cantón Gualaquiza. Tema que ya se lo ha gestionado, pero ante las declaraciones de una de las autoridades del cantón Quilanga sobre el procedimiento burocrático que hay que hacer para poder adquirir el helicóptero. Mancino sostuvo “comprendo la indignación y la impotencia del presidente del COE cantonal, pero la tramitología que hay seguir a través de la Secretaría General de Riesgos es bastante complicada. Lamentablemente siempre esperamos que las cosas se eleven de nivel para poder activar los diferentes protocolos y procedimientos, lamentablemente eso está en la ley. Nosotros como gobierno tenemos las motobombas alimentadas de nuestros tanqueros, tenemos todo un equipo desplegado en el sector”, acotó.
En lo que tiene que ver a la investigación de los culpables de los hechos Mancino mencionó que se tiene información preliminar de un agricultor, que se le fue de la mano el incendio, por tal motivo hay que sancionar con el peso de la ley y pedirles a ustedes (periodistas) que nos ayuden a difundir esta situación porque realmente es un atentado contra la naturaleza y para el pueblo de Quilanga”, sostuvo.
Por su parte, Adali Jaramillo, Coordinador zonal 7 de la Secretaría de Gestión de Riesgos expresó “nosotros como Secretaría General de Riesgos estamos dando toda la asistencia y asesoramiento respectivo al alcalde, sabiendo que, la primera respuesta con respecto a estos eventos la tienen los municipios, los gobiernos autónomos descentralizados. Hemos coordinado la ayuda con los bomberos de Zamora, de Saraguro, de Catamayo, de Loja, de Calvas, Espíndola y de Gonzanamá”, acotó.
Jaramillo además mencionó que una vez que el señor alcalde presentó el requerimiento junto con el informe del Cuerpo de Bomberos, en minutos se presentó al Ministro de Defensa para que el contingente aéreo pueda sofocar el fuego. (FM).