Bienal de Cuenca llaga a Loja con un congreso internacional

Bienal de Cuenca llaga a Loja con un congreso internacional

La Universidad Técnica Particular de Loja acogerá, por primera vez fuera de Cuenca, el congreso teórico de la Bienal Internacional de Cuenca, un evento de alto nivel que reunirá a 17 reconocidos curadores de trayectoria internacional.

La Fundación Municipal Bienal de Cuenca y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su maestría en Pedagogía en las Artes, firmaron un convenio de cooperación que sella una alianza estratégica inédita entre dos instituciones clave para el desarrollo cultural del país. Esta colaboración permitirá que el núcleo teórico de la Bienal, en su edición número 16, se realice por primera vez fuera de Cuenca, concretamente en la ciudad de Loja.

Hernán Pacurucu, director de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca, explicó que esta decisión responde a la visión de descentralizar el arte contemporáneo y acercarlo al tejido social. “La Bienal, en sus 40 años de vida, ha sido el centro del pensamiento estético del país. Con la iniciativa ‘Bienal de Puertas Abiertas’ queremos salir del cubo blanco y conectar con otras ciudades como Loja, que ya es un referente artístico gracias a su Festival Internacional de Artes Vivas y su fortalecimiento académico en arte”, afirmó.

El congreso denominado “Las nuevas pedagogías y el arte contemporáneo” se realizará el 27 y 28 de octubre en las instalaciones de la UTPL, pocos días después de la inauguración oficial de la Bienal en Cuenca, prevista para el 24 del mismo mes. El evento contará con la presencia de 17 curadores de renombre internacional como Ticio Escobar (Paraguay), Gerardo Mosquera (Cuba), Fernando Farina (Argentina), Dagmara Wyskiel (Chile), Ezequiel Taveras (EE. UU.) y Emi Rosenberg (Guggenheim y MoMA), entre otros.

Pacurucu destacó que este vínculo con la academia busca combinar el conocimiento intelectual de la universidad con la experiencia pragmática del circuito artístico. “Estudiar arte no debe quedarse en la teoría. Es necesario que los estudiantes vivan experiencias reales en la gestión cultural y curatorial”, señaló.

Las inscripciones para el congreso estarán habilitadas en la página oficial de la UTPL y en la de la Maestría en Pedagogía de las Artes. El evento está dirigido a especialistas en arte, estudiantes, docentes, críticos, artistas, curadores y también al público en general interesado en el arte contemporáneo.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *