Cámara de Comercio de Loja celebra su 105º aniversario en medio de desafíos para el sector comercial

Cámara de Comercio de Loja celebra su 105º aniversario en medio de desafíos para el sector comercial

Este nuevo aniversario se cumple en un panorama complejo para el sector comercial, marcado por la crisis energética que golpea tanto a la ciudad como al resto del país.

La Cámara de Comercio de Loja conmemora este jueves 28 de noviembre su 105º aniversario institucional con una sesión solemne en la que se resaltará el papel de esta organización como un pilar del desarrollo comercial de la ciudad y provincia

Julio Luna, presidente de la Cámara de Comercio de Loja, destacó el compromiso de la institución con los cerca de 800 socios que forman parte del gremio. “Somos una institución líder en el comercio, siempre velando por el bienestar y la seguridad de los comerciantes. Estamos en constante contacto con la academia, la policía, la Gobernación, buscando nuevos beneficios para nuestros socios”, expresó.

Así mismo, resaltó iniciativas como la construcción de instalaciones deportivas en un terreno del sector Carigán que permaneció abandonado por 38 años y el fortalecimiento del centro de mediación, diseñado para resolver conflictos comerciales de manera ágil y eficiente.

También expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentan actualmente los comerciantes de la ciudad debido a los constantes cortes de energía eléctrica. Reconoció que esta crisis ha generado significativas pérdidas económicas y ha afectado la dinámica comercial en general. Sin embargo, manifestó su esperanza de que la situación mejore pronto, permitiendo a los negocios recuperarse y continuar aportando al desarrollo económico.

Apagones en el comercio lojano

El aniversario de la Cámara de Comercio de Loja llega en un contexto complicado para el sector comercial debido a la crisis energética que afecta a la ciudad y al país.

Ante ello, Julio Luna resaltó que “los comerciantes lojanos siempre han enfrentado dificultades, pero nuestra ubicación geográfica y el poco apoyo del gobierno nos pone en una situación más compleja. A pesar de ello, los lojanos somos resilientes, buenos trabajadores y emprendedores”.

Los constantes cortes de energía han generado pérdidas significativas en el sector comercial. “La falta de luz y agua afecta enormemente: los negocios cierran temprano, y la inseguridad en horas oscuras también es un problema”, señaló Luna. Aunque reconoce el impacto negativo, hace un llamado a buscar soluciones y mantener el espíritu emprendedor.

Para los pequeños negocios, las pérdidas son palpables. Ricardo Quinde, dueño de un puesto de comida rápida, explicó que sus ingresos han caído drásticamente de $400-$600 mensuales a menos de $200. Sin recursos para adquirir un generador eléctrico, ha optado por usar lámparas para mantener su operación.

Por su parte, un comerciante de joyas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que los apagones han reducido sus ventas en un 60 %. Además, lamentó que ni siquiera el Festival Internacional de Artes Vivas haya ayudado a incrementar las ventas, calificando el panorama actual como un fracaso. “Espero que esta situación mejore pronto para poder recuperar las pérdidas”, comentó.

Millonarias pérdidas diarias

La crisis energética continúa generando un impacto devastador en el sector industrial y comercial de Loja, con pérdidas estimadas entre $5 y $6 millones al día, según cifras de la Cámara de Industrias de Loja. Estas pérdidas no solo afectan a las grandes empresas, sino que representan un golpe duro para los micro y pequeños empresarios, quienes dependen de ingresos diarios para sostener sus operaciones y cubrir costos básicos.

La falta de energía limita la producción, disminuye las ventas y eleva los costos operativos, ya que muchos comerciantes y emprendedores han tenido que recurrir a soluciones temporales, como generadores eléctricos, para mantener sus negocios en funcionamiento. Sin embargo, estas alternativas resultan inaccesibles para muchos debido a su elevado costo, lo que profundiza aún más la crisis y preocupación en este sector.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *