‘Canto subterráneo para blindar una paloma’ regresa a Loja

‘Canto subterráneo para blindar una paloma’ regresa a Loja

La obra del dramaturgo chileno Jorge Díaz tendrá una segunda temporada el 18 y 19 de febrero en el Teatro Bolívar. La puesta en escena, a cargo de la Universidad Técnica Particular de Loja, aborda las dictaduras en América Latina y contará con la presencia del agregado cultural de la Embajada de Chile.

El Teatro Bolívar de Loja abrirá sus puertas los días 18 y 19 de febrero para la segunda temporada de ‘Canto subterráneo para blindar una paloma’, obra del dramaturgo chileno Jorge Díaz. La puesta en escena, dirigida por la maestra Gina Ordóñez, es organizada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a través de su área de Gestión Cultural y la Compañía de Teatro Literario.

La obra, que se presentó inicialmente en el Escenario Joven del Festival Internacional de Artes Vivas 2024, busca llegar a un público más amplio tras su primera temporada, que se vio afectada por las restricciones ambientales debido a los incendios forestales en la ciudad.

Loreto Sáez, coordinadora de Gestión Cultural de la UTPL, comenta que esta nueva temporada incluye funciones didácticas dirigidas a colegios y presentaciones para el público en general. “Es una obra con un enfoque social que nos invita a ponernos en los zapatos de quienes vivieron las dictaduras en América Latina, especialmente en Chile y Argentina”, señaló Sáez.

La trama sigue la historia de cuatro mujeres encarceladas durante una dictadura, enfrentando la incertidumbre de su destino. A través de sus relatos, representan diferentes estratos sociales y ofrecen una mirada profunda sobre la represión y la resistencia.

El elenco está conformado por cuatro actrices jóvenes, estudiantes de la carrera de Artes Escénicas de la UTPL, acompañadas por un equipo de producción de aproximadamente diez personas. Además, la función contará con una mediación cultural a cargo del agregado cultural de la Embajada de Chile y la directora de la Compañía de Teatro, quienes brindarán una introducción para contextualizar la obra y facilitar su comprensión.

Las entradas para las funciones nocturnas son gratuitas y pueden retirarse en el Departamento de Cultura del Municipio de Loja, ubicado en la intersección de las calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte, así como en la Unidad de Gestión Cultural de la UTPL.

Sáez extendió una invitación a la ciudadanía para asistir a la obra y reflexionar sobre su mensaje: “El arte no solo entretiene, también activa la memoria social y nos ayuda a comprender realidades que, aunque no vivimos directamente, marcaron la historia de nuestra región”.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *