Este espacio nació con la idea de impulsar las tradiciones y expresiones culturales de la comunidad, incluyendo la creación de la primera banda de pueblo del cantón.
Con el firme propósito de promover y fortalecer las diversas expresiones culturales del cantón Puyango, su Municipio entregó a la comunidad la iniciativa Casa Puyango, un centro de desarrollo cultural que abre sus puertas a todas las personas, sin distinción de edad.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural del cantón y brindar un lugar de encuentro para los habitantes interesados en las artes y la cultura.
Ignacio Vivar Jara, alcalde de Puyango, destacó que Casa Puyango es una propuesta que forma parte de su plan de trabajo y que se convierte en una realidad. Agregó que este centro es un espacio abierto para niños, jóvenes y adultos, donde se pueden desarrollar actividades culturales y recreativas.
Entre sus instalaciones se incluyen una biblioteca, un salón de eventos y un área destinada a talleres creativos. De manera significativa, la reapertura de la biblioteca municipal permitirá a los ciudadanos acceder a cerca de 5 mil libros, constituyéndose en un valioso recurso para la formación educativa y el fomento de la lectura.
En el marco de la inauguración, la autoridad municipal anunció que se ofrecerán cursos en diversas disciplinas, tales como pintura, dibujo, y artes escénicas. Este enfoque tiene como fin convertir a Casa Puyango en un verdadero centro de impulso artístico y cultural, donde los habitantes puedan explorar y desarrollar sus talentos.
Uno de los mayores retos que se han propuesto desde la inauguración de este espacio es la creación de la primera banda de pueblo del cantón. Geovanny Plaza, jefe de la Unidad de Desarrollo Cultural, Turismo y Recreación, detalló que este proyecto no solo incluirá la formación de una banda musical, sino que también se planea el desarrollo de un grupo folclórico especializado en música andina y de vientos, así como una “peque banda”, dirigida a los más jóvenes.
Actualmente, están llevando a cabo los procesos necesarios para la adquisición de implementos musicales destinados a estos grupos culturales, lo que asegurará el éxito de la banda de pueblo y las demás iniciativas artísticas que se implementarán en Casa Puyango.
De esta forma, esperan que este proyecto sea un lugar donde las nuevas generaciones puedan conectarse con sus raíces culturales a través de la música y otras expresiones artísticas.
Dato
Casa Puyango está ubicada en la intersección de las calles José Miguel Zárate, Lautaro Loaiza y Colón.