Celebración Literaria: La poesía brilla en el Congreso de Ecuatorianistas 2024 en la ciudad de Loja

Celebración Literaria: La poesía brilla en el Congreso de Ecuatorianistas 2024 en la ciudad de Loja

Este año Loja se viste de letras y emociones, invitando a todos a sumergirse en la magia de la literatura y celebrar juntos la diversidad cultural que nos une como sociedad.

La ciudad de Loja, reconocida por su rica herencia literaria, se prepara para acoger uno de los eventos más destacados del año: el Congreso de Ecuatorianistas 2024. Este congreso anual, que reúne a eruditos y entusiastas de la literatura tanto nacional como internacional, está programado para llevarse a cabo del 17 al 19 de julio en lugares emblemáticos como la Universidad Nacional de Loja y la Casa de la Cultura Núcleo de Loja.

El Congreso de Ecuatorianistas sirve como una plataforma para el debate académico y la exploración de la literatura contemporánea, además de fortalecer el vínculo entre la urbe y sus residentes. En esta edición, prominentes escritores e investigadores de diversos rincones del mundo se reunirán en Loja, enriqueciendo el evento con sus perspectivas únicas y valiosas contribuciones al panorama literario global.

La participación de estos académicos y literatos promete ampliar la comprensión y valoración de la literatura ecuatoriana, así como su interacción con diversas corrientes literarias internacionales. Esto contribuirá significativamente al desarrollo cultural y académico de la región. Los recitales de poesía programados están diseñados para ofrecer una visión dinámica y menos formal de los eventos literarios, donde la conversación y el espíritu bohemio de las letras capturarán a todos los asistentes. Este espacio no convencional busca revelar la esencia más íntima del poeta a través de la palabra.

Los recitales programados prometen ser momentos destacados de la oferta cultural de Loja. El primero, titulado «Con mis raíces en vuelo», se llevará a cabo el jueves 18 de julio de 2024 a las 19:00 en el Teatrino de la Casona Cultural, ubicado en las calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte. Este evento contará con la participación de reconocidos poetas como Patricio Vega Arrobo, Beatriz Vera, Siomara España, Paulina Briones, Alfredo Jaramillo Andrade, Paulina Soto, Paulina Jaramillo Valdivieso, Carolina Encalada, Juan Fernando Auquilla Díaz, así como la colaboración especial del trovador cubano Raúl Verdecia López y el talentoso músico Pedro Peralta.

El evento de clausura, bajo el título «Ciudad Arcoíris», se llevará a cabo en el prestigioso Restaurante y Bar «La Huerta» a partir de las 20:30. Este recital reunirá a destacados escritores de diversas latitudes como Siomara España, Sara Montaño Escobar, Paúl Chimbo Torres, María Paulina Briones, Pablo Ruiz Aguirre, Tania Salinas Ramos y Roy Sigüenza, quienes ofrecerán sus mejores performances poéticas. Como broche final, los asistentes podrán disfrutar de una sorpresa musical en vivo, cortesía del apoyo de Santiago Costa, director del establecimiento y reconocido promotor cultural y turístico en la región.

Ambos recitales no solo buscan enriquecer la vida cultural de Loja, sino también invitar a toda la comunidad a participar activamente en una experiencia única donde la poesía y la literatura se encuentran en su máxima expresión. La entrada a ambos eventos es gratuita, gracias al generoso apoyo de los patrocinadores locales y el compromiso de instituciones como la Universidad Nacional de Loja y la Casa de la Cultura Núcleo de Loja.

Para más información sobre el Congreso de Ecuatorianistas 2024 y los eventos asociados, se puede visitar el sitio web oficial del evento o seguir las redes sociales para actualizaciones y detalles adicionales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *