Cirugías complejas gratuitas para niños y adolescentes de escasos recursos

Cirugías complejas gratuitas para niños y adolescentes de escasos recursos

Metrofraternidad es una fundación asociada al Hospital Metropolitano, donde el objetivo primordial es salvaguardar la vida de pacientes de escasos recursos económicos, de 0 a 18 años de edad.

Metrofraternidad es una fundación que tiene 37 años de vida institucional, sus inicios datan que se fundó en el año 1986 junto con el Hospital Metropolitano en Quito, donde un grupo de médicos vieron la necesidad de apoyar a pacientes de escasos recursos económicos del país que necesitan resolver problemas médicos de alta complejidad, como las cirugías.

Para acceder a este servicio social humanitario, la fundación recibe niños desde cero a 18 años de edad, en una situación  de pobreza, de mucha vulnerabilidad, de que no les han podido resolver sus enfermedades o sus patologías en ninguna otra casa de salud. Además, que no tengan acceso a ningún tipo de seguro (ni público ni privado), y finalmente, se necesita un diagnóstico previo, donde se sepa objetivamente que tiene una necesidad puntual de cirugía de alta complejidad.

El proceso de selección para decretar el ingreso a la atención médica tiene algunos puntos. Patricia Solano, administradora general de la Fundación Metrofraternidad mencionó. “Se la hace en  la casa de salud, es una evaluación socioeconómica de la familia, conversamos con los representantes legales, donde entendemos la situación a nivel de salud y a nivel socioeconómico. Nosotros validamos el proceso de diagnóstico del niño, nos aseguramos de tener claridad de cuál es el cuadro de salud del niño y luego pasamos a un comité médico, en donde se aprueban las cirugías para avanzar con los procedimientos quirúrgicos” acotó.

En lo que concierne a los recursos y al costeo del proyecto en general, Solano sostuvo que se buscan aliados que permitan realizar las cirugías, un ejemplo de ello, el aliado más estratégico, el Hospital Metropolitano, entidad donde se realizan las cirugías de alta complejidad junto a un grupo selecto de médicos especializados.  Además explicó que, la fundación asegura el 60% de los fondos de cada paciente. Temas como: donantes, casas comerciales de insumos médicos (donde la empresa ecuatoriana hace su aporte social), centros de rehabilitación, lugares de acogida, etc, son parte de la gestión que se debe realizar para completar el proceso.

Las especialidades que atiende la fundación junto a los profesionales del hospital Metropolitano son los siguientes:

– Otorrinolaringología, tumores cerebrales y tumores nasoangiofibromas.

– Oftalmología: Estrabismos, cataratas, cataratas congénitas, glaucomas, vitrectomías, entre otros.

– Cirugía pediátrica: síntomas generales del sector abdominal, esofago, estomago, mal formaciones intestinales, temas urológicos

– Cirugías cardiotorácicas pediátricas: Cirugía CIB, CIA y PCA

– Traumatología: Donde destaca Traumatología oncológica (cáncer de hueso)

Es importante destacar que, los niños que están fuera de la ciudad de Quito y que necesitan viajar de manera urgente, la fundación aporta con la gestión y con la coordinación para conseguir hospedaje y alimentación, incluso para los representantes del menor, esto con el objetivo de solventar, ayudar y solucionar de la mejor manera la situación del paciente. “Nosotros atendemos a personas de todo el país, entonces hay que imaginarse la impresión que es para una persona de escasos recursos, venir de un lugar diferente,  a la ciudad y al mismo hospital”, expresó Solano.

Finalmente es importante recalcar que, el diagnóstico médicode los niños se lo puede realizar a través del whatsapp (0992748567) o a través de conversaciones virtuales, no se necesita viajar específicamente para tener una respuesta por parte de la fundación. Para mayor información, se puede visitar las páginas de facebook e instagram como @metrofraternidad.

El dato: Las cirugías más solicitadas son: Cardiología, Cirugía de Corazón abierto, neurocirugía, traumatología oncológica, naxo Fibromas y craneosinostosis.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *