A más de dos años del fallo de la Corte Constitucional que reconoció a los animales como Sujetos de Derechos, la Asamblea Nacional avanza con el proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (LODA), generando rechazo por parte de organizaciones defensoras de los derechos animales.
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional presentó un informe para el segundo debate de la Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (LODA), lo que genera una fuerte reacción por parte de colectivos animalistas en Loja. La propuesta ha sido criticada por no guardar relación con la Ley Orgánica Animal (LOA), previamente trabajada en beneficio de los animales, y por representar una regresión en sus derechos.
Yosselyn Gaona, representante de Acolita, Fundación de Bienestar Animal de Fauna Urbana de Loja, expresó su rechazo ante este proyecto legislativo. “Esta propuesta ignora el mandato de la Corte Constitucional y responde más a intereses económicos de sectores como el ganadero, gallero y taurino, que a la protección real de los derechos de los animales”, señaló.
Los colectivos han advertido que la Ley LODA propone modificaciones que podrían generar graves consecuencias, como la eliminación de controles de bienestar animal en zonas rurales, la imposibilidad de que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) sancionen casos de maltrato, la legalización del encadenamiento de animales de compañía y la permisividad en la mascotización de especies exóticas.
Desde Loja, Acolita se ha sumado a las movilizaciones nacionales exigiendo el archivo del proyecto LODA. “Nos unimos a la misma voz a nivel nacional para sensibilizar a la ciudadanía y exigir que los legisladores cumplan con su deber de garantizar el bienestar animal”, enfatizó la activista.
Como parte de sus acciones, la fundación ha promovido la denuncia de casos de maltrato y ha participado en manifestaciones para visibilizar la problemática.
El pasado sábado, diferentes ciudades del país realizaron marchas en rechazo a la Ley LODA. En Loja, diversas organizaciones locales participaron en la convocatoria nacional, preparando material simbólico y contenido para redes sociales con el fin de fortalecer el movimiento en defensa de los animales.
“Esperamos que la Asamblea Nacional asuma su responsabilidad y garantice el respeto a los derechos de los animales. La lucha no es solo de las organizaciones, sino de toda la sociedad”, concluyó Gaona.