
Mediante un evento programado para este jueves 19 de septiembre, la colectividad lojana y chilena se reunirá para crear lazos de amistad, de interculturalidad y de socialización.
Con el propósito de celebrar las fiestas nacionales de Chile, lojanos y chilenos tendrán un encuentro ameno con un toque de intercambio cultural. Bailes, gastronomía, historia, vestimentas típicas de los dos países, entre otras actividades, serán parte de esta programación. “Este evento de nacionalidades tiene el objetivo de reunir a la comunidad lojana-chilena para festejar las fiestas de Chile, que se celebró el 18 de septiembre” acotó Rodrigo Monsalves, lojano de padre chileno y de madre lojana.
Monsalves también destacó el valor y estima que hay entre los dos países, donde los lazos fraternales entre Chile y Ecuador tienen más cosas en común que diferencias. Resaltó además, que este tipo de encuentros es un reflejo de la amistad que hay entre pueblos, donde Loja siempre se ha caracterizado por albergar cordialmente a distintas culturas de muchos países. “A la comunidad chilena en Loja le gusta la ciudad porque es tranquila, de una dimensión accesible, lo que se produce en Loja en lo orgánico con el trabajo de campo y sobre todo por cómo trata la gente. Hay chilenos que han formado familia y ellos ya son unos lojanos más” puntualizó.
En lo que concierne a la programación del evento, se realizará la presentación de un grupo de danza ecuatoriana, que deleitará con todos los bailes de las diferentes culturas del Ecuador, también se presentará y se exhibirá la vestimenta típica de los chilenos, como es el traje de huaso y la puesta en escena de una chilena residente en Vilcabamba que deleitará con el baile típico del país sudamericano: la cueca, además, interpretará música autóctona de Chile. El menú de la noche estará acompañado de gastronomía chilena como las deliciosas empanadas, parrilladas, cócteles, etc.
Es importante considerar que habrá un micrófono abierto para que las personas puedan intercambiar vivencias, anécdotas, experiencias ya sea ecuatoriano o chileno. Además habrá espacios para los artistas, para los poetas y para todos los que quieran ser parte de la programación.
El evento iniciará a las 21:00 en el restaurante Brayn (sector la pileta – diagonal al hotel Sonesta), la entrada no tendrá ningún costo y podrán asistir todo tipo de público niños, adultos, adultos mayores, etc. Para mayor información, se puede visitar la página de instagram como, chilenos en Loja.