
Gabriel Flores es el nombre de la persona que le da esencia a la mascota del club Jorge Guzmán. Su llegada a la ciudad sureña se dió en el 2013, gracias a un programa social del Circo del Sol Ecuador.
Gabriel Flores, originario de Guayaquil, llegó a Loja en 2013, atraído por un innovador proyecto del Circo del Sol Ecuador conocido como Circo Social, que había iniciado en 2011. Con el tiempo, la propuesta y el enfoque de este proyecto capturaron su interés, llevándolo a establecerse en Loja. «La parte artística del proyecto se destacó sobre la social, lo que me abrió nuevas oportunidades para independizarme y desarrollar mi propia iniciativa», comentó Flores, refiriéndose a su emprendimiento llamado ‘Mono Circo’, que fundó en 2016.
En Loja, empezó con el circo socioeducativo en poblaciones vulnerables, lugares de acogida, centro de privación de libertad, escuelas de la periferia, etc. Los tres primeros años fueron muy fructíferos, tanto así que la iniciativa fue reconocida por un libro de vida saludable de proyecto juveniles, donde la metodología aplicada fue exitosa. En cuanto al proyecto “mono circo”, tiene como prioridad la activación de marcas (en la parte formativa y en la socio empresarial), eventos, talleres, animaciones, etc.
Todo este proceso a lo largo de los años llevó a que, en 2022 (año en que Jorge Guzmán se coronó campeón), Gabriel Flores conociera a Diego Guzmán, presidente del Club Lojano. «Nos contactó y nos comentó que quería formar un equipo de básquet y pensaba en crear una mascota para el club. Nos preguntó: ‘¿Qué nos pueden ofrecer?’. Él ya tenía una idea clara sobre cómo quería llevar a cabo el proyecto», explicó Flores. El primer paso fue elegir un nombre. Inicialmente, la mascota se llamó «Rocky», pero con el tiempo pasó a llamarse «Kocky».
Es importante destacar que el diseño de la mascota ha evolucionado con el tiempo. Se han realizado cambios en la forma del rostro, la cola, las letras, y se han ajustado los espacios para respirar y ver. Sin embargo, lo más emblemático sigue siendo su camiseta oficial, que lleva su nombre y las marcas correspondientes.
En cuanto al ambiente, a la calidad humana del lojano y el apoyo de la hinchada del club con “Kocky”, Gabriel Flores destacó que es gratificante y es la razón por la que ama la actuación, además acotó que, las características que tiene “Kocky” son las de un fan, de un personaje, un hincha que trata de vivenciar de transmitir todo lo que él ve al público, a veces alegre a veces triste, enojado, comenta que él absorbe porque es una ‘esponja’ de emociones.
“Hay partidos en que el público está silencioso, porque pueden que lleguen cansados, a veces ya no les salen los aplausos o el [Vamos Loja], ahí es cuando “Kocky” ruge y levanta a la gente y eso se siente en el coliseo. Mi compañero de dupla en Gigio Benavides lo conozco en el mundo de la animación, él muchas veces transmite las cosas que a veces [Kocky] no puede decir o que se le escapan por ahí. También estoy agradecido con los chicos de la barra, ellos dan la energía con el bombo, el tambor y las banderas, animando al público y en especial a [Kocky]”, explicó.
El cariño de los niños con la mascota es lo más evidente cuando juega el club lojano, los carteles con dedicatorias, regalos como pulseras, collares, dibujos, cartas, etc. son parte de los detalles que le obsequian los más pequeños “Los niños alimentan a Kocky, le dan de comer canguil, papas, caramelos y otras cosas más, con ellos es un cariño diferente”. acotó Flores.
Finalmente, Gabriel se siente un lojano más, el apreció y el ambiente de la ciudad han sido fundamentales para su estancia en Loja. Actualmente tiene dos hijos y trabaja en la UTPL como docente de Artes Escénicas en la carrera de Artes. “Me siento bastante identificado con Loja, me encanta, me fascina culturalmente hablando y también como un lugar de paz, aparte tiene muchos ambientes cerca y eso es agradable, una biodiversidad genial y una gente muy amable”. Resaltó.
Para apoyar su emprendimiento particular denominado “mono circo” se puede visitar la página: Mono Cirko, en facebook y en instagram. (FM).
El dato: La mascota “Kocky” tiene su propia firma para los autógrafos.