El Cisne celebra la llegada de un atractivo turístico que busca transformar la experiencia de los visitantes, fortalecer la economía local y preservar su identidad cultural.
El sábado 1 de febrero, en la parroquia El Cisne se realizó la inauguración del Tren del Peregrino, un proyecto turístico que busca conectar a los visitantes con la riqueza cultural, natural y espiritual de esta localidad. El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes del sector turístico y la comunidad en general, quienes se reunieron para celebrar esta iniciativa impulsada por la familia Culcay Nagua.
El Tren del Peregrino es una atracción que combina tradición e innovación. Su recorrido abarca 3.2 kilómetros y se completa en aproximadamente 15 minutos, a una velocidad segura de 20 kilómetros por hora. Durante el trayecto, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia enriquecedora. El tren consta de una locomotora y dos vagones, con una capacidad total de 22 pasajeros y operará principalmente los fines de semana y días feriados, adaptándose a las necesidades del turismo local.
Durante la ceremonia de inauguración, Edison Carrión, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de El Cisne, destacó el impacto positivo que esta nueva atracción tendrá en la economía y la identidad local. «El Tren del Peregrino no solo fortalecerá el turismo, sino que también dinamizará la economía local, beneficiando a comerciantes, artesanos y emprendedores. Es un paso significativo hacia un desarrollo integral de nuestra comunidad», afirmó.
La realización de este proyecto fue posible gracias al esfuerzo y compromiso de la familia Culcay Nagua, liderada por Rodrigo Culcay y Diana Nagua. Durante su intervención, Nagua expresó su emoción y agradecimiento por el apoyo recibido. «El Tren del Peregrino es un sueño hecho realidad para nosotros y para la parroquia El Cisne. Este proyecto no solo busca atraer más turistas, sino también revalorizar nuestra historia, cultura y devoción a la Virgen del Cisne», comentó.
La inauguración también contó con la presencia de Cristian Cabrera, representante del Ministerio de Turismo, quien destacó el reconocimiento internacional que ha recibido El Cisne como uno de los «Mejores Pueblitos del Mundo». Cabrera subrayó que iniciativas como el Tren del Peregrino consolidan a El Cisne como un destino turístico de referencia, no solo por su riqueza cultural y espiritual, sino también por su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas del turismo moderno.
Beneficios para la comunidad y visión a futuro
El impacto del Tren del Peregrino va más allá del turismo. Este proyecto busca integrar a la comunidad, fomentar la participación local y generar nuevas oportunidades de empleo. Además, promueve la sostenibilidad y refuerza el sentido de identidad de los habitantes de El Cisne.
Con una evaluación constante basada en indicadores como el número de pasajeros, la tasa de ocupación y la satisfacción del cliente, esta alternativa para el entretenimiento está diseñada para evolucionar y expandir sus horizontes. Entre los planes futuros se contempla la ampliación de rutas, la incorporación de nuevas actividades turísticas y la mejora continua de la experiencia para los visitantes.
El Cisne es conocido por su profunda devoción a la Virgen del Cisne y su majestuosa basílica, que atrae a miles de peregrinos cada año. Ahora, con la incorporación del Tren del Peregrino, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir otros aspectos emblemáticos de esta parroquia, como la plaza central, el mercado artesanal y los paisajes naturales que rodean la zona.
«El tren del peregrino es más que un medio de transporte, es una experiencia única que conecta a las personas con la esencia de El Cisne», señaló Sócrates Chinchay, párroco del santuario Nuestra Señora del Cisne.
Con este nuevo atractivo, El Cisne reafirma su compromiso de convertirse en un destino turístico de calidad, donde la espiritualidad, la cultura y la naturaleza convergen para ofrecer una experiencia inolvidable.
La comunidad invita a todos a ser parte de esta nueva etapa y a disfrutar de lo que busca ser un motor de progreso.