Coordinación y prevención, claves para la lucha contra incendios forestales en Loja

Coordinación y prevención, claves para la lucha contra incendios forestales en Loja

La coordinación de instituciones y la prevención ciudadana son claves en la temporada crítica de incendios forestales en Loja, que alcanzará su punto álgido en agosto.

La provincia de Loja se prepara para enfrentar una de las temporadas más críticas de incendios forestales, con el mes de agosto siendo particularmente propenso a estos siniestros. Adalí Jaramillo, coordinador zonal 7 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, detalló las medidas y estrategias adoptadas para mitigar y prevenir los incendios en la región.

«La semana pasada tuvimos varios incendios forestales en los cantones de Loja, Saraguro, Calvas, Gonzanamá y Quilanga», informó Jaramillo. Gracias a la colaboración entre los cuerpos de bomberos y la rápida respuesta de la ciudadanía, se logró controlar la mayoría de estos incendios. «La participación de la comunidad es crucial en la detección y reporte temprano de incendios», añadió.

Las causas de los incendios varían, incluyendo quemas controladas que se salen de control y factores ambientales como el calor extremo y los vientos fuertes. «Aunque algunas causas no están claramente identificadas, es fundamental que la ciudadanía siga las regulaciones y procedimientos adecuados para evitar incendios,» enfatizó Jaramillo.

Estos desastres en la provincia han causado graves afectaciones, destruyendo vastas áreas de vegetación, poniendo en riesgo la biodiversidad local y afectando la calidad del aire. Además, los siniestros han generado pérdidas económicas significativas, afectando las actividades agrícolas y ganaderas, y comprometiendo la seguridad de las comunidades rurales. La temporada climática incrementa la vulnerabilidad de la región, haciendo urgente la necesidad de medidas preventivas y de respuesta efectiva.

Ante esta situación, se ha intensificado la colaboración entre diferentes instituciones para mejorar la respuesta ante incendios. Además, se ha lanzado una campaña de prevención que involucra a diversas entidades locales y que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención.

La campaña nacional “Ecuador es prevención, no más incendios forestales” será adaptada a cada provincia, enfatizando el compromiso local en la lucha contra los incendios. En Loja, por ejemplo, la campaña se denominará “Loja es prevención, no más incendios forestales.” Su objetivo es reducir la incidencia de incendios mediante la educación y la concienciación de la ciudadanía. Entre las instituciones participantes están el Cuerpo de Bomberos de Loja, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Universidad Nacional de Loja, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio del Ambiente, La Prefectura de Loja, los GAD’s Municipales y la propia Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

«Es vital que los ciudadanos conozcan las penalidades por causar incendios forestales, ya que pueden enfrentar penas de prisión de uno a tres años,» advirtió Jaramillo. Además, se invita a la población a utilizar el aplicativo ECU 911 para reportar incendios de manera precisa y rápida.

Con la llegada de agosto, cuando la región es más vulnerable a los incendios forestales, se hace un llamado a la comunidad para que tome precauciones adicionales y se mantenga informada a través de los canales oficiales. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *