Coordinada la logística para el retorno de la Virgen del Cisne

Coordinada la logística para el retorno de la Virgen del Cisne

Autoridades y cruz roja coordinan el operativo de retorno de la Virgen del Cisne para este 1 de noviembre. Seguridad, salud y logística están listos para proteger a los miles de fieles.

El Obispo de Loja Walter Heras anunció la coordinación con autoridades locales para asegurar el retorno seguro de la Virgen del Cisne, en su tradicional peregrinación a su santuario este 1 de noviembre.

La Virgen del Cisne se prepara para su regreso al santuario, tras una temporada en Loja que concluirá con una emotiva eucaristía y procesión el 31 de octubre. Para ello, el Obispo Walter Heras informó que se han activado los operativos necesarios para garantizar la seguridad de la imagen y de los miles de fieles que la acompañan en este recorrido.

En una reunión con la Policía Nacional, la Prefectura de Loja, el ECU 911, el Gobierno Municipal y otras entidades, el Obispo Heras enfatizó la importancia de coordinar esfuerzos para que la procesión se desarrolle en paz y tranquilidad. “Necesitamos de todos los contingentes para el traslado de la Santa Imagen, especialmente en la seguridad de la Virgen y de quienes caminarán junto a ella”, expresó Heras. La Policía Nacional destinará 150 efectivos para formar un cerco interno y externo durante el recorrido, en el que también se emplearán patrulleros y motocicletas para brindar un acompañamiento constante y vigilar a los feligreses.

La Virgen será despedida el 31 de octubre con una misa a las 18:00, seguida de una procesión por las calles principales de Loja, vestida y coronada como Reina. El 1 de noviembre, la imagen saldrá de Loja hacia Catamayo, donde permanecerá hasta el 6 de noviembre. De ahí, continuará su camino hacia San Pedro de la Bendita, y el 17 de noviembre llegará finalmente a su santuario.

Operativo “Retorno Reina 2024”

La Cruz Roja Ecuatoriana en Loja también activará el operativo “Retorno Reina 2024” para brindar asistencia durante la romería. Gabriela Palta, coordinadora de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres (GRED), señaló que 110 voluntarios estarán en diferentes puntos del trayecto para ofrecer atención prehospitalaria, primeros auxilios, apoyo psicosocial y telecomunicaciones. “Nos enfocamos en la seguridad y el bienestar de la comunidad, en alineación con nuestros principios humanitarios de neutralidad y unidad”, afirmó Palta.

Franco Carrión, coordinador del Servicio de Ambulancia y Atención Prehospitalaria (SAMPRE), explicó que los puntos de atención se ubicarán estratégicamente en Chontacruz, Villonaco, “La Y” y Catamayo. Cada uno contará con 17 voluntarios, entre ellos médicos, paramédicos, operadores de radio y personal de logística, además de tres ambulancias listas para atender emergencias. Brigadas móviles cubrirán intervalos de 2 km entre los puntos fijos, dispuestas a tratar posibles incidentes de deshidratación, insolación, entre otros.

La Cruz Roja reiteró su compromiso en velar por la integridad de los devotos y destacó que este operativo es un esfuerzo conjunto de la Junta de Loja y otras juntas cercanas, con patrullas móviles y puntos de atención fijos a lo largo del trayecto. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *