El ministerio sostiene que el municipio no presentó la documentación requerida por ley, incumpliendo su rol como prestador del servicio básico. La medida busca restituir el derecho al agua potable de la población.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), inició un proceso administrativo sancionatorio contra el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Loja, por no presentar el Plan de Contingencia y el Plan de Acción necesarios para garantizar el abastecimiento de agua potable en la ciudad.
La medida fue comunicada por el MAATE, y responde al reiterado incumplimiento del GAD Municipal ante los requerimientos técnicos y legales establecidos en la Regulación Nacional 012. Según la cartera de Estado, pese a múltiples notificaciones, el municipio no ha entregado la documentación exigida, contraviniendo sus obligaciones como entidad prestadora del servicio de agua potable a través de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal).
El proceso sancionatorio se enmarca en el deber legal y constitucional de garantizar el acceso de la población a agua segura, en condiciones de calidad, cantidad y continuidad. El MAATE informó que continuará con el seguimiento técnico y legal del caso, aplicando las medidas necesarias para restituir de forma adecuada el servicio a la población afectada.
Este anuncio se da en un contexto de creciente malestar ciudadano por los constantes cortes del servicio en barrios del occidente de la ciudad.
Inspección en territorio
El pasado 21 de junio, María Luisa Cruz, ministra del Ambiente, dispuso mediante memorando N.º 0144-2025 al viceministro del Agua, Freddy Muñoz Tobar, realizar una inspección urgente en la zona afectada.
Entre las disposiciones ministeriales se consideró la verificación in situ de la situación, la elaboración de un informe técnico que detalle evidencia del problema de agua en Loja, la determinación de responsabilidades y la entrega del documento a la ARCA para que actúe conforme a sus competencias. La instrucción enfatiza el carácter urgente de la intervención, dada la naturaleza del servicio básico comprometido.
Nancy Hilgert Valderrama, directora Zonal 7 del MAATE, durante el acto de rendición de cuentas de esta cartera de Estado, destacó el compromiso del ministerio con la conservación de los recursos naturales y el uso responsable del agua. Señaló también que su trabajo busca garantizar un servicio eficiente que satisfaga las necesidades humanas y respete los derechos de la población de acceder al líquido vital.
La ciudadanía, por su parte, espera que estas acciones se traduzcan en soluciones concretas, especialmente en sectores que han soportado meses de interrupciones en el suministro de agua potable, afectando directamente su calidad de vida.