La Delegación Provincial Electoral reporta el cumplimiento de actividades clave del calendario electoral, incluyendo simulacros, logística de paquetes electorales y capacitaciones.
El proceso electoral 2025 avanza en Loja con normalidad y sin contratiempos, según afirmó Luis Cisneros, director de la Delegación Provincial Electoral. Hasta la fecha, se han cumplido las etapas previstas en el calendario, incluyendo actividades como la zonificación, el cambio de domicilio, el registro de extranjeros, la depuración del padrón electoral y la calificación de candidaturas.
Desde febrero del año pasado, el cronograma ha incorporado tareas fundamentales como la designación y notificación de miembros de las juntas receptoras del voto, la calificación de observadores electorales y la evaluación de los recintos. También se han desarrollado capacitaciones para los involucrados en el proceso y controles sobre la publicidad en medios de comunicación tradicionales.
Preparativos logísticos
Cisneros destacó la organización logística, que incluye la recepción de 1.326 paquetes electorales destinados a 202 recintos en la provincia de Loja. Estos contemplan materiales para el voto en casa, distribuidos en cinco rutas, y para los centros de privación de libertad, con juntas en los centros de adultos y adolescentes infractores.
El pasado domingo, la delegación provincial ejecutó un simulacro en 26 centros de digitalización de actas. De estos, 15 estuvieron ubicados en el cantón Loja, con tres en parroquias como Vilcabamba, Malacatos y San Lucas. Los 11 restantes se distribuyeron en otras zonas de la provincia, como Catamayo, Saraguro, Paltas y Macará. Durante el simulacro se escanearon 1.604 actas, alcanzando un 87% del proceso técnico previsto y logrando la transmisión total de resultados simulados en varias categorías electorales.
Además, Cisneros adelantó que un segundo simulacro está programado para el próximo domingo 26 de enero, en el Centro de Procesamiento Electoral ubicado en el Complejo Ferial. «Invitamos a las organizaciones políticas y medios de comunicación a participar, para que puedan observar la transparencia y el esfuerzo que ponemos en este proceso», expresó.
Capacitación y participación ciudadana
Un componente esencial del cronograma ha sido la capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto. Hasta ahora, el 67.5% de los 9.202 ciudadanos designados ya han sido notificados, siendo el 86% estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Las capacitaciones se llevan a cabo tanto en las universidades como en las instalaciones de la delegación electoral. En la UNL, las sesiones se realizan en el Aula Magna de la Facultad de Educación, Arte y Comunicación, mientras que en la UTPL tienen lugar en el Edificio Cuatro – Virginia Riofrío. Además, en la delegación electoral, las capacitaciones están disponibles de lunes a viernes en horarios de 10:00, 15:00 y 17:00; los sábados a las 10:00 y 15:00; y los domingos a las 10:00.
Seguridad garantizada en cada etapa
Cisneros también enfatizó el trabajo conjunto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad del proceso electoral. «Hemos firmado convenios para que se resguarden los recintos electorales, el centro de procesamiento de resultados y nuestras instalaciones. Hasta el momento, todo se desarrolla con absoluta normalidad y sin inconvenientes», afirmó.
El director aseguró que los materiales electorales ya están bajo custodia militar y policial, lo que brinda confianza en la integridad del proceso. Asimismo, señaló que se han realizado reuniones con los cuerpos de inteligencia para coordinar cada detalle de seguridad en los días previos y durante las elecciones.
«El compromiso es garantizar un proceso limpio y democrático. Estamos cumpliendo con todas las actividades previstas en el cronograma y estamos preparados para cualquier eventualidad», concluyó la autoridad.