
El presidente Daniel Noboa cumplió una agenda en Loja, donde entregó recursos para infraestructura vial, inauguró un centro de salud y otorgó un reconocimiento turístico en El Cisne.
El pasado viernes 30 de agosto, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, visitó la ciudad de Loja, en un recorrido que incluyó la entrega de recursos para la infraestructura vial y sanitaria, así como el reconocimiento turístico a la parroquia El Cisne. La jornada estuvo marcada por el compromiso del Ejecutivo en mejorar las condiciones de conectividad y servicios básicos en la región, en medio de las expectativas de la ciudadanía por una posible visita a Quilanga, donde un incendio forestal continúa devastando miles de hectáreas.
Avances en la vía Loja-Catamayo
La primera parada del mandatario fue en la escuela municipal Edgar Garrido, ubicada en el barrio Tierras Coloradas, donde inspeccionó los avances en la readecuación de la vía antigua Loja-Catamayo. Durante su intervención, Noboa anunció la asignación de USD 2 millones a la Prefectura de Loja para la continuación de esta obra, que se encuentra en su segunda etapa. Además, se comprometió a la entrega de puentes Bailey que conectarán Loja con El Oro, una medida que busca mejorar la conectividad interprovincial.
La vía, cuya primera fase presenta un avance del 75%, es considerada estratégica para dinamizar la economía local. En esta fase inicial, que abarca 7,5 kilómetros, se ha invertido USD 1,2 millones, financiados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP). Los trabajos incluyen la construcción de muros de sostenimiento, instalación de alcantarillas, rehabilitación de puntos críticos, asfaltado y señalización.
El prefecto Mario Mancino, presente en el evento, destacó que la segunda etapa de la obra incluirá la construcción de redes de alcantarillado y la ampliación de la vía a tres carriles en determinados tramos. La intervención total abarcará 17,5 kilómetros y se estima que beneficiará a 214.000 habitantes de Loja y sus alrededores.
Inauguración del Centro de Salud en San Pedro de la Bendita
Posteriormente, el presidente se trasladó a la parroquia San Pedro de la Bendita, en el cantón Catamayo, donde inauguró la remodelación del Centro de Salud Tipo A, una obra prioritaria dentro del Proyecto de Fortalecimiento de la Calidad de Infraestructura del Ministerio de Salud Pública. Con una inversión total de USD 383.677,58, el centro fue repotenciado para ofrecer una amplia gama de servicios médicos a 2.638 habitantes de la zona.
Noboa resaltó la importancia de esta obra para mejorar el acceso a servicios de salud de calidad, destacando que el centro ofrecerá no solo atención en medicina general, sino también en odontología, obstetricia y medicina comunitaria. Además, los habitantes contarán con servicios de inmunizaciones y una farmacia equipada.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo Paz y Miño, subrayó que el centro también brindará atención en programas de protección a la infancia, mujeres embarazadas y adultos mayores, consolidando así el enfoque de atención primaria en salud que busca resolver más del 90% de las patologías que afectan a la población.
Reconocimiento internacional a El Cisne
La jornada concluyó en la parroquia El Cisne, donde Noboa entregó el reconocimiento «Best Tourism Village», otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en un evento celebrado en el Campo Mariano del Santuario de la Virgen del Cisne. Este reconocimiento, que llena de orgullo a la comunidad local, resalta el potencial turístico y religioso de la parroquia, que se une a una selecta lista de destinos ecuatorianos galardonados por la OMT.
El presidente destacó que este logro no solo posiciona a El Cisne en el mapa turístico internacional, sino que también representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social de la región. «He visto cómo Loja, a pesar de las dificultades de acceso, ha logrado mantener su cultura y un estándar de vida basado en la cooperación y sostenibilidad, lo que es un ejemplo para el Ecuador y el mundo», señaló Noboa.
Este reconocimiento promete abrir nuevas oportunidades en diferentes ámbitos, no solo para El Cisne, sino para todo el país, generando progreso que se reflejará en el crecimiento de negocios y emprendimientos locales.