Daño en tuberías afectó nuevamente el suministro de agua potable en el occidente de la ciudad

Daño en tuberías afectó nuevamente el suministro de agua potable en el occidente de la ciudad

El colapso en las tuberías dejó sin agua potable a más de 30 barrios, afectando cerca del 30% de la población. Se espera que el servicio se restablezca completamente hasta el viernes 18 de octubre.

La noche del martes 15 de octubre, un nuevo daño en el sistema de agua potable de la transmisión sur dejó sin servicio a varios sectores de la ciudad de Loja. Según informó Jorge Herrera, director de la Unidad Municipal de Agua Potable, el incidente se produjo alrededor de las 19h00 y afecta a barrios como Ciudad Victoria, Nuevo Amanecer, Héroes del Cenepa y Julio Ordóñez, entre otros, que representan aproximadamente el 30% de la población en el sector occidental de la ciudad.

Desde las primeras horas de la mañana del pasado miércoles, personal técnico municipal comenzó los trabajos de reparación en la zona afectada. “Esperamos que para las 16:00 podamos culminar con la intervención. Sin embargo, el restablecimiento total del servicio tomará entre 24 y 48 horas, ya que las tuberías vacías necesitan tiempo para que el agua llegue de manera uniforme”, explicó el funcionario.

Según se informó, los sectores más bajos de la ciudad empezarían a contar con agua potable desde la noche del miércoles, mientras que las partes más altas recibirán el servicio de manera paulatina, esperándose que para el viernes por la mañana el sistema funcione al 100%. Entre tanto, la Jefatura de Promoción Popular del Municipio intervendrá en los 30 barrios afectados con la entrega de agua potable mediante tanqueros para abastecer a los moradores.

El daño, atribuido a las recientes lluvias y a las condiciones climáticas tras un largo periodo de sequía, provocó microasentamientos en el terreno, lo que ha generado daños recurrentes en el sistema de transmisión. “Las lluvias saturan el suelo seco, produciendo fisuras y filtraciones, lo que causa estos problemas en las tuberías”, explicó Herrera. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *