
El Frente Popular, integrado por varios colectivos sociales, exige la revelación de nombres de funcionarios implicados en un supuesto esquema de corrupción en el IESS Loja, con nexos en Azuay.
En un acto público realizado la mañana del miércoles 31 de julio a las afueras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Loja, miembros del Frente Popular, la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) denunciaron presuntos actos de corrupción dentro de la institución. La denuncia se centra en la dirigente sindical Rosa Argudo, secretaria del Sindicato Único de Obreros del IESS (SINDUOIESS), y sus familiares, quienes estarían involucrados en un esquema de patrimonios no justificados y empleo irregular dentro del IESS.
La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad investigar a Argudo, revelando que varios de sus familiares trabajan en el IESS, lo que ha generado una ola de indignación y demandas de transparencia. Los legisladores del Azuay han liderado la investigación, presentando pruebas en la Fiscalía que vinculan a Argudo y sus familiares con actividades ilícitas y patrimonio injustificado. La abogada Johana Granda Galán, representante del Frente Popular, declaró que presentaron una solicitud al director provincial del IESS en Loja, Carlos Escrudero, para que revele los nombres de los funcionarios implicados en este proceso.
Los indicios que vinculan a las provincias de Azuay y Loja, según explican los representantes del Frente Popular, se fundamentan en la información recabada durante las investigaciones iniciales en Azuay, lo que ha despertado sospechas de un esquema de corrupción que trasciende las fronteras provinciales.
La abogada señaló que, además de las pruebas presentadas en la Fiscalía de Azuay, existen conexiones y situaciones similares en Loja, lo que ha motivado la solicitud para que se investigue y se revelen los nombres de todos los implicados en ambas provincias. Granda afirmó «Estamos hablando de delincuencia organizada. Hemos presentado una solicitud para que la autoridad competente de esta provincia haga énfasis y nos dé los nombres de quienes son todos los funcionarios familiares que están involucrados en este gran caso.»
Por su parte, Galo Jiménez, presidente del Frente Popular de Loja, enfatizó la gravedad de la situación y el impacto negativo en los trabajadores y afiliados del IESS. «¿Cómo es posible que la señora Rosa Argudo y su familia hayan hecho tanta fortuna en todo el país, mientras los trabajadores vivimos sin medicinas y herramientas necesarias en los hospitales?», cuestionó Jiménez.
La UNE también mostró su respaldo a la denuncia, haciendo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que estén atentos a las investigaciones. «Nombres tenemos, sabemos quiénes son, pero no podemos entorpecer las investigaciones. La ciudadanía también tiene que estar constante y pendiente de esta denuncia porque es gravísimo,» declaró un representante de la UNE.
La solicitud presentada busca iniciar un proceso de fiscalización en Loja, recabando toda la información necesaria para identificar a los funcionarios involucrados en estos actos de corrupción. Los colectivos han prometido seguir presionando hasta que se transparente toda la información y se tomen las acciones legales correspondientes para defender los derechos de los trabajadores y afiliados del IESS.