El beneficio continuará disminuyendo progresivamente hasta junio, según el cronograma establecido por el Municipio de Loja.
Tras concluir el período del 8% de descuento en el pago del impuesto predial urbano, los contribuyentes pueden acceder a un beneficio del 7% hasta el 28 de febrero. Esta medida forma parte del cronograma escalonado definido por el Municipio de Loja, que busca incentivar el pago oportuno de tributos, reduciendo progresivamente los descuentos hasta llegar al 1% en la última quincena de junio.
Desde principios de enero, muchos ciudadanos se han presentado en las ventanillas municipales para cumplir con esta obligación y aprovechar los descuentos antes de que se reduzcan aún más.
Tabla de descuentos escalonados
El calendario de descuentos para el impuesto predial urbano en Loja se mantiene de la siguiente manera:
Descuento | Fechas |
7% | 16 al 28 de febrero |
6% | 1 al 15 de marzo |
5% | 16 al 31 de marzo |
4% | 1 al 15 de abril |
3% | 16 al 30 de abril |
3% | 1 al 15 de mayo |
2% | 16 al 31 de mayo |
2% | 1 al 15 de junio |
1% | 16 al 30 de junio |
Las autoridades reiteran la importancia de cumplir con este pago dentro de los primeros meses del año, ya que el descuento continuará reduciéndose hasta junio.
Para facilitar la cancelación del impuesto predial, el Municipio de Loja ha habilitado 16 ventanillas en su edificio principal y 12 puntos externos en diferentes sectores estratégicos de la ciudad, incluyendo el Coliseo Ciudad de Loja, El Valle, Mercado Reina del Cisne, Mercado Gran Colombia – Mayorista, Terminal Terrestre, Parque Pucará y el Centro de Conservación de Fauna Silvestre – Zoológico Orillas del Zamora, entre otros.
Adicionalmente, los ciudadanos pueden realizar sus pagos a través de la banca electrónica o en ventanillas de 12 instituciones financieras que tienen convenio con el Municipio.
El horario de atención en las ventanillas municipales es de 07:00 a 17:30, permitiendo a los ciudadanos realizar sus pagos con comodidad.
Beneficios para adultos mayores
El Municipio de Loja recordó que los adultos mayores pueden acceder a exoneraciones parciales o totales en el pago del impuesto predial. Este beneficio puede alcanzar hasta el 100% si ambos cónyuges propietarios tienen más de 65 años, o el 50% si solo uno de ellos cumple con esta condición.
Para acceder a esta exoneración, es necesario presentar la cédula de identidad y actualizar sus datos en las oficinas municipales.