Con cierre de vía y quema de llantas, los moradores demandan una respuesta urgente del Municipio y el Gobierno ante el peligro que enfrentan.
Cansados de la indiferencia y la falta de respuestas de las autoridades, los habitantes del barrio Ciudad Victoria iniciaron nuevas protestas la noche del miércoles 2 y jueves 3 de abril, exigiendo soluciones urgentes a su problemática. Con quema de llantas y el cierre de la vía de integración barrial (lateral de paso), los vecinos buscan presionar al Municipio de Loja y al Gobierno Nacional para que atiendan la grave situación de inestabilidad del suelo en la zona y se gestione su reubicación.
Las protestas reunieron a decenas de afectados que denunciaron la falta de acción por parte del municipio. «Hemos esperado demasiado tiempo. Nuestras casas colapsan y las autoridades solo proponen medidas paliativas que no solucionan el problema de fondo. La reubicación es la única salida viable», manifestó Marcos Valle, presidente de Ciudad Victoria.
Esta problemática no es nueva. Desde hace años, los habitantes han denunciado constantes hundimientos, grietas en sus viviendas y problemas en las redes de agua potable y alcantarillado. Según los estudios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el terreno en la zona es altamente inestable, lo que hace inviable cualquier intento de mitigación.
«El Plan Maestro de Agua Potable colapsa constantemente debido al movimiento del suelo. Hemos invertido nuestros ahorros en estas casas y ahora nos encontramos en peligro inminente. Necesitamos que el Municipio y el Gobierno Nacional actúen de inmediato», expresó uno de los vecinos afectados.
La indignación de los moradores también se debe a que, según denuncian, la urbanización fue promovida por la empresa municipal VIVEM Loja, a pesar de que existían informes técnicos que alertaban sobre la inestabilidad del terreno. «No somos invasores, compramos nuestras casas de manera legal y ahora estamos pagando las consecuencias de una mala gestión», afirmó otro manifestante.
Ante esta situación, la Gobernación de Loja manifestó su interés de articular acciones con las instituciones competentes para evaluar soluciones a esta problemática. La gobernadora, Alexandra Jara, señaló que se está coordinando con la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda para analizar las alternativas de reubicación y asistencia a los afectados.
Los moradores exigen una solución definitiva y advierten que, de no obtener una respuesta, continuarán protestando en las calles y presionando a las instituciones competentes.