El trámite para acceder a este beneficio es sencillo. Los adultos mayores y personas con discapacidad deben presentar una solicitud ante el SRI, acreditando su condición con la cédula de identidad.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) acreditó un total de 60 millones de dólares en devolución del IVA a grupos prioritarios en Ecuador, beneficiando a adultos mayores y personas con discapacidad. En la Zona 7, aproximadamente 15.000 personas accedieron a este beneficio en 2024.
Jair Mogrovejo, director zonal 7 del SRI, explicó que las devoluciones corresponden a solicitudes presentadas en meses anteriores y fueron acreditadas hasta mediados de febrero del 2025. De los 60 millones asignados a nivel nacional, 55 millones se destinaron a adultos mayores y 5 millones a personas con discapacidad.
En el caso de Loja y Zamora, durante el 2024 se devolvió el IVA a 12.334 personas de la tercera edad, con un monto total de $5.629.922,50, y a 1.748 personas con discapacidad, por un valor de $762.113,89.
Mientras que en enero de 2025, 3.654 adultos mayores recibieron un total de $562.980,13, y 634 personas con discapacidad accedieron a $77.460,76 en devoluciones.
“El Gobierno Nacional ha destinado más de 400 millones de dólares en devoluciones del IVA a grupos prioritarios desde el inicio de la administración del presidente Daniel Noboa, demostrando su compromiso con el bienestar de los ecuatorianos”, afirmó Mogrovejo.
¿Cómo gestionar el trámite?
El trámite para acceder a este beneficio es sencillo. Los adultos mayores y personas con discapacidad deben presentar una solicitud ante el SRI, acreditando su condición con la cédula de identidad. La primera vez, el proceso debe realizarse de manera presencial, pero luego puede gestionarse en línea.
Además de este incentivo, Mogrovejo destacó otros beneficios tributarios impulsados por el Gobierno, como deducciones fiscales para empresas que contraten mujeres y jóvenes, así como la reciente implementación del IVA con tarifa cero para alimentos de mascotas.
Para más información sobre estos beneficios, los ciudadanos pueden visitar la página web del SRI y sus redes sociales, donde se actualizan constantemente los requisitos y nuevos incentivos tributarios.