Día del Abogado: desafíos y transformaciones en la profesión

Día del Abogado: desafíos y transformaciones en la profesión

Al conmemorarse marco del Día del Abogado Ecuatoriano, profesional de la Jurisprudencia analiza los principales retos que enfrenta el sector y las iniciativas para fortalecer la profesión.

En 1945, Ecuador estableció el 20 de febrero como el Día del Abogado, en conmemoración del centenario del nacimiento de Luis Felipe Borja Pérez, destacado jurista y político.

En el marco de esta fecha, José Luis Silverio Palacios, presidente del Colegio de Abogados de Loja, compartió su visión sobre los desafíos que enfrenta la profesión en el país.

Entre las principales problemáticas destacan la sobrecarga procesal, la falta de jueces, la injerencia en el sistema judicial y la necesidad urgente de digitalización en la administración de justicia.

«La demanda de los usuarios es excesiva, y muchas veces se cree erróneamente que los abogados retrasamos los procesos, cuando en realidad el problema radica en el mismo sistema judicial, que carece de autonomía y eficiencia», explicó Silverio. Además, subrayó que la falta de jueces ha agravado la situación, con audiencias programadas hasta noviembre debido a la escasez de magistrados.

En cuanto a la digitalización de la justicia, destacó la necesidad de modernizar el acceso a expedientes y procesos. «Es imperativo que tanto la Fiscalía General del Estado como el Consejo de la Judicatura implementen completamente la digitalización para evitar la dependencia de copias físicas y agilizar los trámites», enfatizó.

Asimismo, el colegio está explorando el impacto de la inteligencia artificial en el ejercicio de la profesión. «Nos encontramos en una nueva era y debemos capacitarnos. Con la IA, podemos optimizar el análisis de sentencias y jurisprudencia, ahorrando tiempo y mejorando la calidad de nuestro trabajo», afirmó Silverio.

Actividades por parte del Colegio de Abogados

Desde el gremio, han impulsado diversas iniciativas para fortalecer la profesión, incluyendo la reactivación del Colegio de Abogados de Loja, que ha pasado de 80 a casi 3.000 socios. Entre las actividades planificadas para el mes de marzo se encuentran convenios académicos, eventos deportivos y sociales, y un programa de vivienda para los abogados.

Con estas acciones, el gremio busca adaptarse a los cambios y fortalecer su rol en la sociedad, garantizando una justicia más eficiente y accesible para todos.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *