
La Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y la Policía Nacional retienen vehículos informales cada semana en Loja, mientras autoridades descartan un aumento en la flota de taxis autorizados.
El transporte informal continúa en crecimiento en Loja. Para contrarrestar este fenómeno y garantizar la seguridad de los usuarios, la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), en coordinación con la Policía Nacional, realizó un operativo el viernes 18 de octubre en la avenida Eugenio Espejo, sector Las Acacías. Como resultado, dos vehículos fueron retenidos por transportar pasajeros sin los títulos habilitantes y cinco conductores recibieron notificaciones por infracciones como vidrios polarizados y no utilizar cinturón de seguridad.
Alex Abad, jefe de la UCOT, informó que durante 2024, un total de 235 vehículos han sido retenidos por prestar servicios de transporte sin autorización, lo que refleja la creciente informalidad en el sector. En promedio, siete vehículos por semana son sancionados por esta contravención. Los automotores retenidos son trasladados al Centro de Retención Vehicular (CRV) y los conductores disponen de tres días para impugnar la sanción, la cual, de ser ratificada, implica siete días de retención del vehículo y una multa equivalente a dos salarios básicos unificados, según el artículo 386 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Marlon Severino, director de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio de Loja, aseguró que los controles se han intensificado bajo la actual administración, y exhortó a los ciudadanos a utilizar solo vehículos autorizados para evitar poner en riesgo su seguridad. Actualmente, Loja cuenta con 1.700 taxis autorizados que operan bajo cooperativas y compañías legalmente constituidas.
A pesar del aumento de la demanda de transporte, Severino aclaró que no existen estudios de factibilidad que justifiquen el incremento de taxis en la ciudad. Además, advirtió sobre la proliferación de empresas ilegales que ofrecen supuestos cupos de taxi a cambio de sumas de dinero, alertando a los propietarios de vehículos a no caer en estos fraudes.