Embajador de China destaca bondades del café lojano

Embajador de China destaca bondades del café lojano

En su visita a la ciudad de Loja, Chen Guoyou, embajador de la República Popular China en Ecuador, destacó las oportunidades del café lojano en el gigantesco asiático, y nuevas oportunidades de colaboración.

Loja es conocida por su producción de café de alta calidad. Este reconocimiento se ve reflejado en el creciente interés que el café lojano despierta en el exterior. No solo por sus premios internacionales, sino también por su presencia en diversos mercados del mundo. Esta vez, la atención se centra en China, donde el café de Loja ha comenzado a abrirse paso, gracias a una serie de colaboraciones estratégicas entre Ecuador y el gigante asiático.

Chen Guoyou, embajador de la República Popular China en Ecuador, destacó la constante demanda del café de Loja entre los consumidores chinos, quienes han mostrado un notable interés por este producto ecuatoriano.

A inicios del 2024, China inició la importación directa de café ecuatoriano, destacándose especialmente el producido en Loja. Según el embajador, los consumidores chinos tienen una alta preferencia por los productos de esta provincia, y el café lojano se posiciona como uno de los más apetecibles.

Este avance se enmarca dentro de una relación más amplia entre ambos países, que ha experimentado un fortalecimiento significativo gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre China y Ecuador. Chen Guoyou subrayó que, con la vigencia del TLC, la exportación de productos lojanos, en particular el café, tiene el potencial de crecer en cantidad y calidad, lo que se traducirá en mayores oportunidades comerciales y una mayor presencia en el mercado asiático.

La autoridad también remarcó que la cooperación entre China y Loja no es un hecho aislado. Durante la pandemia de COVID-19, la embajada de China en Ecuador brindó apoyo a la provincia lojana mediante la donación de vacunas contra el virus, un gesto que subraya el compromiso y la solidaridad entre ambos territorios. “Ya hemos trabajado juntos en otras ocasiones, y seguimos comprometidos con continuar este apoyo”, expresó.

Este apoyo también se extiende a otros sectores, como la energía y el turismo. Loja, que es rica en recursos naturales y energéticos, ha sido identificada como una región clave para proyectos de cooperación en energías renovables, particularmente en energía eólica. El embajador resaltó que existen posibilidades para fortalecer la cooperación en estos ámbitos, lo que abriría nuevas puertas a la inversión y el desarrollo.

Además, la cooperación entre China y Loja se proyecta hacia nuevas áreas, como el crecimiento tecnológico y la transferencia de conocimientos. Por tanto, la colaboración entre ambos países también apunta hacia la tecnología, lo que generará nuevas oportunidades económicas y la creación de empleo en Loja y en Ecuador.

Con este contexto, el café de Loja se perfila como una de las cartas de presentación de Ecuador en el mercado internacional. Según el embajador, con el apoyo de la Prefectura de Loja y otros actores locales, se espera que el café lojano se convierta en una marca reconocida y muy apreciada no solo en China, sino en otros mercados internacionales.

Añadió que su objetivo es que el café de Loja sea una marca de prestigio, especialmente en China, donde el interés por los productos ecuatorianos sigue creciendo.

Este impulso a la exportación del café lojano, además de que beneficiará a los productores locales, también contribuirá al fortalecimiento de la economía de Loja y de Ecuador en general. La apertura de nuevos mercados, la colaboración en proyectos de desarrollo y la transferencia tecnológica son solo algunos de los aspectos que marcan el inicio de una nueva etapa de relaciones entre China y Loja, con grandes expectativas para el futuro.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *