Quilanga en emergencia: intenso incendio no cesa

Quilanga en emergencia: intenso incendio no cesa

El cantón Quilanga enfrenta una grave emergencia tras la reactivación del incendio forestal el 27 de agosto de 2024, que avanza hacia zonas pobladas, forzando evacuaciones y la suspensión de actividades.

El cantón Quilanga, en la provincia de Loja, se encuentra en estado de emergencia debido a la reactivación del incendio forestal que se creía controlado. El lunes 27 de agosto de 2024, el fuego volvió a tomar fuerza, avanzando por el sector Loma Delgada y acercándose peligrosamente al barrio Limón Alto de la parroquia San Antonio de las Aradas. Las autoridades locales y nacionales se han movilizado de manera urgente para enfrentar esta crisis, mientras los habitantes observan con angustia cómo las llamas se aproximan a sus hogares.

Avance del fuego y medidas de emergencia

Impulsado por fuertes vientos, el incendio ha complicado las labores de contención, volviendo incontrolable la situación según reportes del personal de bomberos en el sitio. Ante esta emergencia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal convocó a una reunión urgente para coordinar las acciones necesarias, incluyendo la evacuación de las personas que residen en las viviendas cercanas a la zona afectada.

Asimismo, el Ministerio de Educación ha suspendido las actividades académicas en San Antonio de las Aradas como medida preventiva. Bomberos, militares y comuneros están colaborando en las labores para detener el avance del fuego, que ya ha consumido más de 1.174 hectáreas de terreno, arrasando con cultivos principalmente de café, pastizales, árboles de pino, bosques nativos y ganado.

Amenaza al suministro de agua y la respuesta del Gobierno

Además de la amenaza directa a las viviendas, el incendio pone en riesgo las plantas de captación de agua potable, lo que podría agravar aún más la situación si no se logra controlar a tiempo. Por este motivo, el Centro de Mando Unificado se ha trasladado a la cabecera parroquial de San Antonio de las Aradas para coordinar de manera más efectiva los esfuerzos de logística y respuesta.

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), ha intensificado su respuesta, movilizando equipos técnicos a la zona afectada y gestionando la intervención de un helicóptero«Bambi Bucket» de la Fuerza Aérea para ayudar en las labores de sofocación del incendio. Sin embargo, las condiciones meteorológicas han complicado estas operaciones, y las autoridades locales, lideradas por el alcalde de Quilanga, Juan Carlos Santín, han expresado su frustración por la burocracia que ha retrasado la llegada del apoyo aéreo.

Esfuerzos de la comunidad y ayuda humanitaria

La comunidad de Quilanga se ha movilizado para enfrentar esta emergencia. Se ha habilitado un albergue para las personas evacuadas, y las damas de San Antonio de las Aradas y Quilanga han organizado la preparación de alimentos para los afectados. Además, se ha distribuido ayuda humanitaria, incluyendo mascarillas y suministros médicos para quienes participan en las labores de extinción y para los habitantes afectados por el humo.

El esfuerzo para combatir el devastador incendio en Quilanga ha recibido un importante respaldo de los cantones vecinos y otras provincias. Cuerpos de bomberos de Zamora Chinchipe, Saraguro, Catamayo, Espíndola y Calvas se han movilizado para apoyar a sus colegas en Quilanga. Además, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cañar y El Oro han sido activadas por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para fortalecer las labores de contención.

El incendio sigue activo y las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de seguridad para proteger sus vidas y sus bienes. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *