
La reubicación de los moradores de Ciudad Victoria, afectados por graves daños estructurales en sus viviendas, comenzará en julio tras un fallo judicial.
La situación en la Ciudadela Ciudad Victoria, construida desde el 2006 por el Municipio de Loja bajo la administración del exalcalde Jorge Bailón Abad, ha alcanzado un punto crítico. Más del 50% de las viviendas presentan graves cuarteaduras en cuartos, cocinas y salas, lo que ha obligado a más de 50 familias a abandonar sus hogares, dejando atrás el patrimonio de varios años.
Frente a esta alarmante realidad, meses atrás los moradores afectados interpusieron una demanda contra el Municipio de Loja y la Empresa Pública Municipal de Vivienda (Vivem-EP), solicitando la reubicación debido a que el proyecto habitacional fue parte de la entidad pública. Después de varias audiencias, una jueza ratificó la necesidad de reubicar a los moradores del barrio, ordenando que en un plazo de 30 días, 24 personas, según un listado pericial, reciban un lugar donde vivir, y en 90 días adicionales, otras 24 personas sean reubicadas.
Luis Beltrán Guevara, procurador Síndico del Municipio, explicó en entrevista que «es un tema de carácter constitucional establecido por los moradores de la Ciudad Victoria, ya que los predios presentan afectaciones geológicas con hundimientos de casas. Dadas las circunstancias, se ha ordenado al Municipio de Loja proceder con la reubicación de las familias afectadas.»
Beltrán informó que, tras cumplir con los procedimientos administrativos y establecer el presupuesto necesario, a partir del mes de julio se iniciarán los pagos correspondientes de los arriendos a las familias beneficiarias, cubriendo un año completo. Esta medida busca cumplir con la reubicación y, a largo plazo, con el proyecto de vivienda definitiva en el sector Jipiro 2. “Para ello, se ha mantenido varias reuniones con los departamentos correspondientes y la Dirección de Planificación ha emitido un informe con la finalidad de establecer un canon de arriendo con un valor de USD 210 mensuales a las 48 familias y también la dirección Financiera una certificación presupuestaria de USD 57.600; con los rubros, el Municipio cumple con los primeros 6 meses de un arriendo”, destacó Beltrán.
Además, el procurador subrayó que la municipalidad, en colaboración con la Dirección de Obras Públicas, ha realizado varias inspecciones in situ en la Ciudadela Ciudad Victoria. «No es una sola vez que se ha ido, sino ya son tres veces que el señor alcalde ha visitado las inmediaciones con la finalidad de constatar y verificar las obras necesarias. La Dirección de Obras Públicas también ha cumplido con las obras de mitigación correspondientes y continuará ejecutándolas según la planificación establecida», agregó.
La sentencia judicial y la respuesta del Municipio de Loja buscan dar una solución definitiva a los moradores de Ciudad Victoria, quienes han sufrido por años las consecuencias de un proyecto fallido. Con la reubicación y las medidas de mitigación, se espera devolver la tranquilidad y seguridad a las familias afectadas.