Este 14 de febrero, lleva a tus hijos a una revisión cardíaca gratuita

Este 14 de febrero, lleva a tus hijos a una revisión cardíaca gratuita

El Hospital Isidro Ayora organiza una jornada de detección de cardiopatías congénitas en niños de entre 6 y 12 años de edad, a fin de prevenir posibles anomalías.

En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el Hospital General Isidro Ayora de Loja organiza una jornada especial de detección y concienciación sobre esta afección en niños. La actividad se llevará a cabo este viernes 14 de febrero, de 10:00 a 12:00 del día, en las inmediaciones del hospital.

Joanna Granda, médico cardióloga pediatra del hospital, explicó que esta fecha busca recordar a los niños que nacen con defectos cardíacos congénitos, así como a aquellos que han logrado superar estos problemas de salud gracias a procedimientos quirúrgicos oportunos. «El 14 de febrero es una jornada de concienciación para visibilizar esta condición, que afecta a muchos niños desde el nacimiento, impidiendo el adecuado desarrollo de su corazón», afirmó.

Como parte de la conmemoración, el hospital llevará a cabo una Casa Abierta en la que se realizarán pruebas de tamizaje para la detección temprana de cardiopatías congénitas, así como mediciones de la presión pulmonar. La actividad está dirigida a niños de entre 6 y 12 años de edad, quienes deberán asistir acompañados por un representante legal o tutor.

«Detectar a tiempo estas anomalías cardíacas en los niños permite ofrecerles mayores oportunidades de vida y tratamiento oportuno, lo que resulta clave para su salud y bienestar futuro», agregó Granda.

El Hospital General Isidro Ayora extiende la invitación a todos los padres de familia para que participen en esta importante jornada, reforzando el compromiso de la institución con la salud cardiovascular infantil y la prevención de enfermedades cardíacas desde la infancia.

¿Qué son las cardiopatías congénitas?

Las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades que se caracterizan por malformaciones en la estructura del corazón, originadas durante su desarrollo en la etapa embrionaria.

En la mayoría de los casos, su origen es multifactorial y aún no se ha identificado una causa específica. Es poco común que estén asociadas a una única mutación genética. La probabilidad de que una cardiopatía congénita se transmita a la descendencia o que se repita en un segundo hijo es baja, oscilando entre el 3% y el 5%, aunque puede variar según el tipo específico de malformación.

Estas afecciones afectan aproximadamente al 1% de los recién nacidos vivos y pueden presentarse en una amplia variedad de formas y grados de complejidad.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *