
Los estudiantes de la Carrera de Derecho de la UNL participaron en una feria explicativa de criminalística, donde pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos en las materias de Medicina Legal y Criminalística.
La actividad, realizada recientemente, simuló casos de delitos penales, como femicidio, violación con muerte, suicidio y asesinato, permitiendo a los futuros abogados comprender mejor las funciones de cada miembro de un equipo de investigación criminal.
Los estudiantes se dividieron los roles como agentes fiscales, peritos criminalistas -fotográficos, químicos y de papiloscopía-, médicos forenses, policías judiciales e incluso comunicadores sociales, mostrando cómo debe abordarse la escena de un delito. Esta experiencia práctica les permitirá analizar científicamente las escenas del crimen y perfeccionar sus habilidades en el ámbito penal.
Mario Sánchez, director de la Carrera de Derecho, destacó la importancia de este tipo de actividades, que permiten a los estudiantes conectar la teoría con la práctica, demostrando sus capacidades y habilidades adquiridas durante su formación. “El Derecho es un campo amplio, y es fundamental que nuestros estudiantes salgan con esta experiencia práctica para que conozcan a fondo el funcionamiento de cada parte en un proceso penal”, afirmó.
Los estudiantes también resaltaron la importancia de esta actividad. Paola Izquierdo, una de las participantes, reconoció que las dramatizaciones les serán de gran utilidad en su ejercicio profesional, especialmente en el área penal, pues el conocimiento de la Medicina Legal les facilitará actuar en eventos criminales. David Díaz, otro estudiante, indicó que comprender el papel de cada actor en una escena del crimen requiere perseverancia y que interpretar un rol despierta un mayor interés en el Derecho.
María Gabriela Gutiérrez, docente de la materia de Medicina Legal, enfatizó la importancia de reforzar con la práctica el conocimiento de los estudiantes sobre el rol que desempeña cada integrante de un equipo de criminalística, con el fin de lograr la veracidad en una investigación y lograr justicia. “Los jóvenes aprenden los procedimientos necesarios para ejercer su profesión con eficiencia”, añadió.
La carrera se imparte en dos modalidades: presencial y a distancia, con una duración de 8 ciclos. Actualmente, cuenta con 1.786 estudiantes. (IO)
EL DATO
La Carrera de Derecho de la UNL celebrará en diciembre su 165 aniversario formando profesionales.