Estudiantes de Gastronomía de la UTPL deleitarán con cocina peruana y mexicana en el Resto Innova

Estudiantes de Gastronomía de la UTPL deleitarán con cocina peruana y mexicana en el Resto Innova

El taller-restaurante «Innova» permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real, ofreciendo menús de cocina peruana y mexicana los días 29 y 30 de julio.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Gastronomía, ha lanzado un innovador proyecto educativo denominado «Innova», un taller-restaurante que busca combinar la teoría con la práctica en un entorno real. Este proyecto, dirigido por el profesor Mauricio Artieda, llevará a cabo una presentación de proyectos en el Hotel Sonesta los días 29 y 30 de julio, ofreciendo a los clientes una experiencia culinaria completa.

“Innova” es una iniciativa que forma parte de las buenas prácticas de la UTPL para mejorar las metodologías de enseñanza y garantizar que los estudiantes adquieran una experiencia integral en la gestión y operación de un restaurante. Mauricio Artieda, docente de la carrera de Gastronomía y encargado del proyecto, explica que los estudiantes de octavo nivel, junto con los de segundo ciclo, serán responsables de la operación del restaurante, abarcando todas las áreas operativas y administrativas.

El objetivo principal de este taller-restaurante es que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios, integrando asignaturas como servicios, cocina ecuatoriana, cocina creativa, gestión de alimentos y bebidas, marketing gastronómico, entre otras. Durante los dos días del evento, los estudiantes crearán y gestionarán un restaurante de alto nivel, atendiendo a clientes reales y ofreciendo un menú de tres platos y una bebida, todo por un costo de 12 dólares.

El primer día, 29 de julio, se dedicará a la cocina peruana, mientras que el segundo día, 30 de julio, se enfocará en la cocina mexicana. Los menús han sido diseñados por los estudiantes, quienes también han desarrollado innovadoras bebidas y cócteles que se ofrecerán durante el evento. Por ejemplo, un estudiante ha creado una bebida gasificada de maíz que se servirá como parte del menú peruano.

Además de la experiencia gastronómica, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender y gestionar todos los aspectos de la operación de un restaurante, desde la atención al cliente hasta la administración y gestión de proveedores. Artieda destaca que este tipo de proyectos son esenciales para que los estudiantes se enfrenten a la realidad profesional y desarrollen habilidades como la creatividad y la innovación, cruciales en un mercado competitivo como el de la gastronomía.

El evento se llevará a cabo en el quinto piso del Hotel Sonesta, en el horario de 6:30 p.m. a 11:00 p.m. Mauricio Artieda invita a la comunidad a asistir y apoyar a los futuros profesionales de la gastronomía en esta valiosa experiencia educativa. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *