Varias localidades fueron declaradas en emergencia debido a la inestabilidad del terreno y los daños en infraestructura. Los COE cantonales trabajan para mitigar la crisis.
El Carnaval en la provincia de Loja estuvo marcado por intensas precipitaciones que afectaron diversas zonas. Durante el fin de semana, la lluvia causó el cierre de importantes vías de acceso, lo que impidió a muchos viajeros llegar a sus destinos. Así mismo, algunos cantones fueron declarados en emergencia.
En el cantón Celica, las lluvias provocaron un trágico hecho, donde dos personas perdieron la vida debido a un derrumbe. Además, varios hogares quedaron parcialmente destruidos por deslizamientos de tierra, y la infraestructura vial sufrió daños graves. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) reportó más de 30 kilómetros de vías afectadas, con 15 puentes dañados y tres destruidos, lo que dejó incomunicadas varias localidades.
El cantón Macará fue declarado en estado de emergencia el 28 de febrero como resultado de los deslizamientos de tierra que afectaron las vías principales, como la que conecta Larama y el Empalme. En tanto, el cantón Puyango también enfrentó serias complicaciones, como deslizamientos de gran magnitud y daños en viviendas e instituciones educativas.
El cantón Sozoranga también fue declarado en emergencia, además de la parroquia Cazaderos del cantón Zapotillo.
El cantón Chaguarpamba es otro de los territorios gravemente golpeados por las lluvias. El sábado 1 de marzo, el cabezal de un tráiler cayó al vacío debido a los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias. Este hecho resaltó los riesgos que los conductores y pasajeros enfrentan debido a la inestabilidad de las vías en esta temporada de invierno.
Afección al suministro de agua
En varias localidades las lluvias causaron daños en los sistemas de captación de agua, interrumpiendo el servicio y obligando a implementar racionamientos. En Macará, por ejemplo, el agua turbia producto de los deslaves impidió su tratamiento adecuado, lo que llevó a las autoridades a distribuir agua mediante camiones cisterna.
Dadas estas situaciones los COE Cantonales de varios cantones siguen trabajando en coordinación con otras instituciones, como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Gobernación de Loja, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y Prefectura de Loja, para atender la emergencia vial y restaurar los servicios básicos.