Gobierno desembolsa cerca de 2,5 millones a Loja

Gobierno desembolsa cerca de 2,5 millones a Loja

Ante la emergencia invernal que afecta a la ciudad, el Municipio de Loja gestionó ante el Gobierno Nacional el desembolso de la primera cuota correspondiente al mes de febrero, por un monto cercano a los 2,5 millones de dólares, mientras que el saldo restante se cubrirá a través de bonos.

El lunes 10 de marzo de 2025, un torrencial aguacero desbordó el río Malacatos en Loja, causando inundaciones en diversos sectores de la ciudad y generando severos daños en infraestructura pública y privada. El aguacero arrastró árboles, troncos de madera y material orgánico, afectando especialmente a más de 30 barrios de la urbe, cuyas viviendas, taludes y calles resultaron dañados.

A lo largo de la noche del 10 de marzo y durante el 11 de marzo, el Municipio de Loja, el Cuerpo de Bomberos, la Prefectura, Gobernación y otras instituciones públicas comenzaron las labores de limpieza de calles y remoción de escombros. Durante este tiempo, el alcalde Franco Quezada hizo un llamado a la ciudadanía y al sector empresarial para que se unieran a las mingas de limpieza, esenciales para acelerar la recuperación de la ciudad. Varias empresas privadas ya han colaborado con la provisión de maquinaria pesada para apoyar en las tareas de remoción.

Medidas adoptadas por el COE Cantonal

El COE Cantonal se declaró en sesión permanente para coordinar acciones inmediatas y mitigar los efectos del desastre. Las principales resoluciones adoptadas son:

  • Mantener el COE Cantonal en sesión permanente, con el fin de monitorear la evaluación de la emergencia, coordinar la ejecución de acciones de respuesta.
  • Disponer la instalación del Puesto de Mando Unificado en el Municipio de Loja para la coordinación de las acciones de respuesta y recuperación.
  • Ejecutar la remoción de árboles caídos o inclinados que obstruyan la sección hidráulica de los ríos o quebradas y representen peligro en la infraestructura.
  • Solicitar la asignación de recursos económicos para proyectos de recuperación de puentes, vías y zonas de alto riesgo.
  • Sugerir al Consejo Cantonal la suspensión de los pagos de arrendamiento en mercados Mayorista y Centro Comercial para los comerciantes afectados.
  • Sugerir al Ministerio de Educación suspender las clases presenciales hasta que el Distrito de Educación realice la valoración de los establecimientos educativos.
  • Solicitar apoyo operativo con maquinaria a diversas instituciones locales.
  • Realizar la valoración estructural de los puentes afectados con el equipo técnico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en coordinación con el Gobierno Provincial.

En virtud de estas resoluciones, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales por segundo día consecutivo, hasta que se realizaran las evaluaciones y se garantice seguridad para estudiantes, docentes y administrativos de los establecimientos.

El alcalde también informó que ante la emergencia invernal que afecta a la ciudad, el Municipio gestionó ante el Gobierno Nacional el desembolso de la primera cuota correspondiente al mes de febrero, por un monto cercano a los 2,5 millones de dólares, mientras que el saldo restante se cubrirá a través de bonos. Así mismo, señaló que la Secretaría Nacional del Agua ha expresado su respaldo para la recuperación de las áreas afectadas.

Trabajo conjunto para la limpieza y prevención de riesgos

El Gobierno Provincial y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) han dispuesto maquinaria para continuar con la limpieza de las zonas afectadas. Las mingas ciudadanas son clave en este proceso, y muchas personas han participado para ayudar en la remoción de escombros.

El alcalde también reiteró que la limpieza no solo abarca el centro de la ciudad, sino también las áreas periféricas y rurales, donde se han registrado cierres de vías debido a deslizamientos y afectaciones. La UCOT cerró nuevamente la vía Loja-Malacatos por deslizamientos de rocas y también bloqueó el acceso al puente El Capulí debido al riesgo de colapso.

Las lluvias continuaron con intensidad el 11 de marzo, pero el alcalde indicó que, a pesar de los esfuerzos por contener la fuerza de la naturaleza, aún queda trabajo por hacer, especialmente en la remoción de árboles que puedan representar un peligro para las viviendas.

La vigilancia y las tareas de limpieza continúan en todas las zonas afectadas, y el COE Cantonal ha convocado nuevas reuniones para evaluar la situación y coordinar las acciones adicionales.

Pronóstico meteorológico

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha alertado que gran parte de la provincia de Loja se encuentra en un nivel “muy alto” de lluvias, por lo que las autoridades instan a la población a tomar las precauciones necesarias

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *