Ingeniería en Alimentos de la UTPL impulsa el desarrollo industrial

Ingeniería en Alimentos de la UTPL impulsa el desarrollo industrial

Esta carrera, ofertada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se crea con el objetivo de buscar cómo aprovechar las cualidades del sector industrial. Tomando en cuenta la alta producción que se genera en Loja, industrialmente de las mejores, esta carrera se crea con base en el análisis de estas ventajas y la necesidad de generar industria para la ciudad y el país.

Respecto a la vinculación con la comunidad, la universidad es muy relevante en los temas de investigación, para ello la institución mantiene una estrecha relación con la sociedad en general, comunidades, asociaciones y con la población rural. Acerca de ello, el docente José Miguel Fernández, docente de la carrera, comentó: “La idea es contribuir al desarrollo económico, social, cultural y educativo de muchas formas: realizando investigación aplicada y extensión, transferencia de tecnología, formación continua, y la participación de proyectos comunitarios”.

Oportunidades

Los estudiantes reciben formación en cómo aplicar conocimientos de ciencia y tecnología en el procesamiento y conservación de alimentos, con ello tienen la posibilidad de involucrarse en industrias desempeñando cargos como control de calidad, jefes de producción, jefes de planta; y sobre todo el principal enfoque es motivarlos a generar su propia empresa o su propia industria. 

La carrera cuenta con equipos de laboratorio con tecnología avanzada, para con ello complementar la parte experimental de cada componente y una diversidad de equipos para transformación de alimentos en diferentes líneas acorde con su formación. Entre los últimos proyectos, en la línea de lácteos se capacitó a productores de queseras artesanales para mejorar su calidad de producto, en Saraguro, Catacocha, Macará y El Pangui. En el oriente, en la línea de chocolate, se fortaleció la producción de cacao; los estudiantes trabajaron en la innovación de productos con esta materia prima tratando de abarcar nuevos nichos de mercado, gracias a ello cerca de 120 productores se vieron beneficiados. 

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *