Inicia convocatoria para la Programación Nacional del FIAVL 2025

Inicia convocatoria para la Programación Nacional del FIAVL 2025

Un jurado especializado valorará las obras postuladas en aspectos como la calidad artística y técnica, la alineación con el concepto curatorial, y el aporte a valores como la diversidad cultural, sostenibilidad e inclusión social.

Desde este miércoles 8 de enero, artistas y colectivos de todo el país podrán postular sus obras para formar parte de la Programación Nacional del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2025 (FIAVL). Este evento, que celebra su décima edición bajo el lema «10 años creciendo», busca destacar lo mejor del talento escénico ecuatoriano en disciplinas como danza, teatro, clown, circo, música, performance e interdisciplinarias.

¿Cómo participar?

Para postular, los interesados deben revisar las bases de la convocatoria que están disponibles en: convocatoriaNacional2025.festivaldeloja.com.

Los postulantes elegibles para la convocatoria serán aquellos artistas ecuatorianos o residentes legales en Ecuador con al menos tres años de permanencia, además de las personas jurídicas registradas y domiciliadas en Ecuador, con actividad económica vigente relacionada con el ámbito cultural.

Por otro lado, los postulantes no elegibles serán: Funcionarios públicos del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP) o entidades adscritas, Ciudadanos con obligaciones pendientes con el MCYP o el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), Proyectos declarados incumplidos en ediciones anteriores o participantes de la programación oficial del FIAVL 2024, en busca de promover diversidad.

Criterios de evaluación

Un jurado especializado valorará aspectos como la calidad artística y técnica, la alineación con el concepto curatorial, y el aporte a valores como la diversidad cultural, sostenibilidad e inclusión social.

Las presentaciones seleccionadas se llevarán a cabo en diferentes escenarios de Loja, como el Teatro Benjamín Carrión, Teatro Bolívar, Centro Cultural Alfredo Mora Reyes y Teatro Segundo Cueva Celi.

De esta manera, el Festival Internacional de Artes Vivas Loja, liderado por la Subsecretaría de Emprendimientos, Artes e Innovación y la Dirección de Artes y Gestión Cultural se consolida como un espacio estratégico para la creación, circulación y disfrute de expresiones artísticas locales e internacionales, fortaleciendo redes colaborativas y profesionalizando el sector cultural en Ecuador.

Con esta convocatoria, el FIAVL busca impulsar el arte como motor de transformación social, celebrando una década de crecimiento y excelencia artística.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *