Los emprendedores interesados en participar pueden inscribirse hasta el 10 de enero en las oficinas de información turística del Municipio de Loja.
La tradicional Feria del Dulce regresa este año como parte de las celebraciones en honor al Patrono Jurado de Loja. El evento, organizada por el Municipio de Loja, con el apoyo de la Fundación Cívica de San Sebastián, se llevará a cabo los días 19 y 20 de enero en la Plaza de San Sebastián, y será una oportunidad para que los emprendedores locales muestren lo mejor de sus dulces artesanales.
Mishel Ordóñez, directora de Turismo del Municipio de Loja, manifestó que la Feria del Dulce tiene como objetivo principal promover los sabores típicos de Loja, dándoles un espacio a los productores locales para que puedan compartir sus recetas y mantener vivas las tradiciones gastronómicas que caracterizan a la ciudad. Además, expresó que la iniciativa busca involucrar a las nuevas generaciones, asegurando que los dulces tradicionales no se pierdan con el paso del tiempo.
Este año, el Roscón ha sido seleccionado como el dulce tradicional a premiar, lo cual es una forma de destacar la preparación y el cariño que los emprendedores ponen en sus creaciones. Así mismo, el dulce ‘chabaquito’ será otro de los productos destacados.
Inscripciones abiertas
Los emprendedores interesados en participar pueden inscribirse hasta el 10 de enero en las oficinas de información turística del Municipio de Loja. La inscripción es completamente gratuita, y los participantes deben presentar una copia de su cédula de identidad, llenar una ficha con los dulces que van a preparar y adjuntar una fotografía de su emprendimiento.
Los inscritos confirmados deberán asistir a una capacitación el 14 de enero, donde recibirán información sobre la historia de San Sebastián, las mejores prácticas en atención al cliente y las normas de seguridad alimentaria para garantizar la calidad y seguridad de los productos ofrecidos.
De acuerdo con Mishel Ordóñez, la feria también contará con la participación de emprendedores de las provincias vecinas de El Oro y Zamora, lo que enriquecerá la oferta de dulces disponibles y permitirá un intercambio cultural entre las provincias.
Con el respaldo del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul), que apoya el emprendimiento social, la Feria del Dulce se consolida como una oportunidad para disfrutar de los sabores autóctonos de Loja, apoyar a los emprendedores locales y fomentar la preservación de las tradiciones gastronómicas de la ciudad.