El evento presentará 100 proyectos innovadores creados por estudiantes, enfocados en ofrecer soluciones a diversas problemáticas de la sociedad.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se prepara para vivir una jornada cargada de creatividad, tecnología y soluciones innovadoras con la nueva edición del Innova Fest, el festival universitario que busca conectar el conocimiento generado en la academia con las necesidades del entorno productivo. El evento se llevará a cabo el martes 29 de abril en el campus universitario, desde las 08:00 hasta las 18:00, con entrada libre para toda la comunidad lojana.
Juan Pablo Suárez, director del Parque Científico y Tecnológico de la UTPL (PCyT), explicó que el Innova Fest nació como respuesta al reto de conectar la investigación que se genera en la academia con el mundo real. “La universidad ha fortalecido su capacidad investigativa en los últimos años, pero queríamos que esa producción científica se traduzca en soluciones concretas para el sector productivo. Así nace esta actividad, como un espacio donde los estudiantes presentan prototipos creados para resolver problemas reales de empresas y organizaciones, bajo la tutoría de nuestros docentes”, señaló.
Este año se expondrán 100 proyectos seleccionados en distintas materias que imparten la universidad, actividades curriculares y programas de vinculación con la colectividad. Los proyectos provienen de todas las carreras y modalidades de estudio, lo que refleja la transversalidad del enfoque en innovación y emprendimiento que promueve la UTPL.
Suárez detalló que esta iniciativa contempla dos rutas formativas: una enfocada en la innovación, donde los estudiantes desarrollan soluciones técnicas a problemáticas empresariales; y otra dedicada al emprendimiento, que busca convertir esas ideas en modelos de negocio sostenibles. Ambas rutas se articulan con el trabajo de la incubadora universitaria Prendho, que apoya el desarrollo de startups.
El Innova Fest 2025 incluirá actividades paralelas como el concurso Intercolegial de Mentes Brillantes, competencias de robótica con Lego, sesiones de presentación de proyectos, ponencias sobre innovación, y activaciones artísticas. “Queremos que los estudiantes de colegio, sus padres y toda la ciudadanía vean a la UTPL como un espacio donde se forma a los futuros agentes de cambio del país”, afirmó el director.
El evento se realiza con el respaldo de los vicerrectorados de la universidad y en articulación con el Ministerio de Educación. A lo largo del tiempo, el evento ha crecido y se ha consolidado como un espacio multidisciplinario que reúne e impulsa áreas fundamentales como la innovación educativa y empresarial, la cátedra integradora, el emprendimiento y los proyectos de vinculación con la comunidad.