Inundaciones en Loja: ¿se las puede prevenir?

Inundaciones en Loja: ¿se las puede prevenir?

Experto advierten que la acumulación de desechos en drenajes, la urbanización sin control, entre otros motivos, han convertido las precipitaciones en un problema mayor.

Las intensas precipitaciones registradas en Loja han causado estragos en varios sectores de la ciudad, dejando a su paso inundaciones, afectaciones en viviendas y vías colapsadas. Wilman Merino Vivanco, director de la carrera de Gestión de Riesgos y Desastres de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), destacó en una entrevista que este fenómeno meteorológico, si bien es natural, se ha visto agravado por la falta de mantenimiento en los ríos y sistemas de drenaje pluvial.

“Las lluvias del día lunes 10 de marzo han sido de las más intensas en los últimos años, comparables con eventos similares registrados hace cuatro o cinco años,” mencionó Merino. Sin embargo, enfatizó que el problema no se debe únicamente a las precipitaciones, sino también a la falta de limpieza en los ríos y quebradas, lo que impide un adecuado desalojo de las aguas.

Además, alertó sobre la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje pluvial. “Debemos preguntarnos cuántos vehículos hidrocleaner tenemos en la ciudad y cuáles están operativos. La acumulación de desechos en sumideros impide el flujo del agua y provoca inundaciones en las zonas urbanas,” explicó.

Otro factor clave en la crisis es la impermeabilización del suelo debido al crecimiento descontrolado de urbanizaciones. “Las construcciones han reducido la capacidad de absorción natural del agua, aumentando la escorrentía hacia los ríos y quebradas, lo que genera su colapso,” advirtió el experto.

Para evitar que eventos similares causen tanto daño, Merino sugirió una serie de medidas urgentes y a largo plazo. Entre ellas, propuso la restauración de cuencas hídricas mediante reforestación, la implementación de infraestructura verde para absorber el agua y la creación de normativas municipales que garanticen un adecuado manejo del territorio.

Finalmente, destacó la importancia de la organización comunitaria para la prevención de desastres. “Es momento de recuperar las mingas ciudadanas. La limpieza de ríos y drenajes no es solo tarea de las autoridades; como ciudadanos también debemos actuar en beneficio de nuestra ciudad,” concluyó.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *