El viernes 4 de abril, el Coliseo Municipal de Pindal acogió la I Rueda de Negocios Comercial y Productivo Loja – Shanghái – Dubái 2025, un evento que permitió establecer vínculos comerciales directos entre productores lojanos e inversionistas internacionales.
La jornada inició con las palabras de bienvenida de Julio Guerrero, alcalde de Pindal, quien resaltó el potencial productivo del cantón e hizo un llamado a los agricultores a aplicar procesos de trazabilidad para facilitar el acceso a mercados internacionales.
Durante el acto inaugural, Emilia Pineda, presidenta de la Cámara de Comercio Shanghái – Ecuador, se refirió a los desafíos que implica apoyar a los ecuatorianos en la exportación de sus productos, al tiempo que alentó a los productores a agregar valor a su oferta.
Por su parte, Abdulla Farías, representante de la empresa OLDFOOD, SGP Int’l S.A. – Dubái, agradeció con entusiasmo la hospitalidad de los asistentes y destacó el interés por fortalecer relaciones comerciales.
Jorge Guevara, asambleísta por la provincia de Loja, subrayó la relevancia de la visita de los inversores y el impacto positivo que este tipo de encuentros puede tener en la generación de empleo local.
Uno de los momentos importantes del evento fue la firma del Convenio de Cooperación Internacional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pindal y la Cámara de Comercio de Ecuador – Shanghái, China. Este acuerdo contempla capacitaciones especializadas en comercio exterior, importación, exportación y cumplimiento de normativas aduaneras, dirigidas a productores y empresarios de la zona.
Posteriormente, se desarrolló la rueda de negocios, donde productores locales pudieron dialogar directamente con potenciales compradores e inversionistas. La jornada también incluyó una feria de exposición con productos de las Biotiendas de los cantones pertenecientes a la Mancomunidad Bosque Seco y productores de la localidad.