La asambleísta Johanna Ortiz anunció que no participará en la próxima contienda electoral, criticando duramente la falta de respuesta del gobierno ante las crisis de salud y seguridad en Loja.
La asambleísta Johanna Ortiz Villavicencio, representante de Loja, anunció la noche del domingo 11 de agosto su decisión de no buscar la reelección en la próxima contienda electoral. A través de un comunicado en sus redes sociales, Ortiz expresó que continuará trabajando con responsabilidad por su provincia y el país hasta el final del actual periodo legislativo, pero se retirará de la política electoral.
Durante una entrevista con LA HORA, Ortiz aprovechó para detallar el trabajo realizado en la Asamblea Nacional, destacando la presentación de 13 proyectos de ley, incluyendo propuestas para fortalecer las industrias culturales, el turismo comunitario y garantizar la estabilidad laboral para personas con discapacidad. Sin embargo, la legisladora también hizo hincapié en la precaria situación de la provincia de Loja, que sigue enfrentando graves problemas debido al desinterés gubernamental.
Uno de los temas más críticos abordados por Ortiz fue la deuda millonaria que el Ministerio de Salud Pública y el IESS mantienen con Solca Loja, afectando gravemente la atención de pacientes con cáncer en la región. “Es una burla para Loja y para el sur del país”, afirmó Ortiz, quien además denunció que el Ministerio solo ha pagado 400 mil dólares de los 5 millones adeudados, mientras la deuda total asciende a 9 millones de dólares.
La asambleísta también señaló la falta de mantenimiento de ambulancias en cantones como Catamayo y Olmedo, y criticó la eliminación del Distrito de Salud en estas zonas, lo que ha empeorado la provisión de medicamentos e insumos básicos.
Ortiz no dejó de lado el tema de la inseguridad en Vilcabamba, una parroquia estratégica para el turismo en Loja, donde recientes asaltos y violaciones han generado pánico entre los residentes, en su mayoría extranjeros. Según la asambleísta, la respuesta del gobierno ha sido insuficiente, limitándose a promesas vacías sin recursos reales para enfrentar la situación.
“Es inadmisible que el gobierno responda diciendo que no hay recursos. La ciudadanía merece respuestas, no excusas”, subrayó Ortiz, quien concluyó recordando que su labor como asambleísta se centra en la fiscalización y en exigir al gobierno que cumpla con sus responsabilidades.