
Al sur de la ciudad, la vía que une a los barrios El Panecillo y El Carmen, contiene una gran cantidad de escombros y basura. Material de construcción es lo que más se evidencia en el sitio.
En la ciudad de Loja, los barrios periféricos están adornados y rodeados de naturaleza y de áreas verdes considerables, lamentablemente algunos sectores se ven afectados por la presencia de basura y escombros, debido a que, personas inescrupulosas aprovechan este tipo de lugares para arrojar objetos, en ciertos casos, en una escala considerable. Otros sectores como Punzara y sus alrededores y la parte norte, vía a Jimbilla son puntos de la ciudad donde también se evidencian la acumulación de desechos.
La vía que une al barrio El Panecillo con el barrio El Carmen es otro de los puntos críticos, a pocos metros de ingresar al área verde del trayecto, se puede notar los cúmulos de basura de todo tipo, animales muertos, partes de chasis de autos, muebles y lo más común: material de construcción. Aunque existe un aviso de no arrojar basura en el sitio, no ha sido impedimento para que esta arteria vial sirva de acopio de desechos.
Moradores del barrio El Panecillo sostuvieron que las personas que vienen a realizar estos actos, lo hacen en horas de la noche, cuando nadie los ve ni los escucha, por tal motivo no tienen evidencia y no se sabe con exactitud quienes son los responsables de estos actos. Además, recalcaron que también hay vecinos que no se hacen responsables de la basura, por lo que, dejan las fundas en las veredas lo que genera malos olores, sumado a que los animales dejan desparramando todo lo que encuentran en su camino.
Víctor Quezada, ciclista y ciudadano lojano comentó al respecto “Yo conozco este tramo desde hace mucho tiempo por lo que cicleo, desde que pasé por primera vez, el lugar ya tenía basura en algunos lugares, pero no era tan común. Este año, la situación ha empeorado, cada vez veo más cantidad de escombros y particularmente creo que debemos preocuparnos por el tema, es un lugar bonito para hacer deporte y disfrutar de la naturaleza y no puede ser que el lugar tenga este inconveniente” acotó.
Es importante recalcar que, la basura y escombros se acumulan en el primer kilómetro, acto que perjudica directamente a los habitantes que viven cerca de la zona, ya que, atrae a roedores y otros animales.
Ante esta realidad social que vive la ciudad, se espera que las autoridades pongan énfasis y soluciones viables en los puntos críticos de la ciudad donde se presentan estos actos en contra la naturaleza. (FM)