La exitosa campaña «Loja, tanto para ser feliz» llegó a Piura 2024

La exitosa campaña «Loja, tanto para ser feliz» llegó a Piura 2024

Autoridades y empresarios de Loja promovieron la oferta turística y cultural de la provincia en Piura, Perú, destacando eventos emblemáticos y atrayendo el interés de nuevos turistas internacionales.

Esto se realizó gracias a la Asociación Mesa Turística Loja, en colaboración con el Ministerio de Turismo, la Gobernación de la provincia de Loja, la Unidad de Turismo del GADs Municipal de Loja, la Corporación de Ferias de Loja, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y empresarios turísticos. Se llevó a cabo la promoción de la campaña en el marco de la celebración del 492 Aniversario de la ciudad peruana, Piura.

La ciudad del norte de Perú, es conocida como “la ciudad del eterno calor por su clima cálido y seco durante todo el año, también se le conoce como “La Cuna de la Independencia»”, ya que en Piura se proclamó la independencia del Perú en 1820. También es conocida por sus playas y por ser una ciudad con una rica tradición cultural e historia.

Las acciones promocionales fueron lideradas por el sector privado y autoridades de Loja y Piura. Se realizó una rueda de prensa de presentación del destino el viernes 16 de agosto en la Municipalidad de Piura y se participó en la II Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2024, el 17 y 18 de agosto, dando a conocer la variada oferta turística de la provincia de Loja.

Se presentaron videos promocionales y material informativo, así como paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje innovadoras. Mediante herramientas interactivas como gafas de realidad virtual y códigos QR.

Se dio a conocer la ciudad y provincia de Loja, destacando eventos como la Romería Virgen del Cisne, la 195 edición de la Feria de Loja, la Novena Edición del Festival Internacional de Artes Vivas, la XII Edición de Loja Sabor a Café y el evento natural del Florecimiento de Guayacanes.

La promoción a nivel nacional e internacional busca dinamizar la actividad turística y asegurar la llegada de nuevos turistas, apoyando significativamente la oferta de la ciudad y provincia.

Esta estrategia se basa en la creación de campañas de marketing que destaquen los atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de la región, así como la promoción de paquetes turísticos y eventos especiales para atraer a un público diverso.

Se busca generar una imagen positiva y memorable de la ciudad y la provincia como destino turístico, fortaleciendo la economía local y creando nuevas oportunidades de empleo en el sector turístico.

La parte cultural estuvo liderada por Mundos Opuestos para la promoción de la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas.

Los visitantes a la feria quedaron encantados con el destino y la oferta presentada, mostrando especial interés en conocer cómo llegar, los costos del viaje y la información en general. (IO)

EL DATO

La campaña garantizó la efectividad de la acción promocional realizada.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *