La formación académica y deportiva es el sueño del “demoledor”

La formación académica y deportiva es el sueño del “demoledor”

Carlos Tenorio, exseleccionado de la “tri”, dio a conocer en la ciudad de Loja el proyecto integral especializado para deportistas a nivel nacional. 

Carlos Tenorio, presidente de la AFE y exjugador de la selección ecuatoriana se encuentra recorriendo algunas provincias del país, el objetivo del “demoledor” es dar a conocer el proyecto académico integral especializado en beneficiar específicamente al futbolista, al deportista o al ciudadano ecuatoriano que le interese formarse en la rama académica deportiva.

“Yo jugué al fútbol y después tengo que ser entrenador de fútbol, pero quién me garantiza que con el carnet de entrenador voy a poder dirigir, sustentar o seguir mi línea de vida, es una vil mentira, pero sí sé que, con la mejor herramienta que es la educación académica que nos involucra como estado, ya sea con una tecnología o una maestría yo puedo tener mañana otras oportunidades, como ser director deportivo de un GAD, ser docente en una unidad educativa en otras palabras los panoramas son más amplios” sostuvo Carlos Tenorio.

El exseleccionado también expresó que la sociedad hoy en día está necesitando que los líderes influyentes (futbolistas con trascendencia) empiecen a hacer lazos de apoyo, por lo que, una cosa es estar involucrado y tener el anhelo de ser jugador de fútbol profesional, y otra, prepararse en base a la educación. El anhelo es que el futbolista o deportista tenga un modelo de vida diferente  con objetivos futuristas específicos que solventen su vida en particular.

El “demoledor” ya ha recorrido algunas provincias del país, como presidente y representante de la Asociación de Futbolistas Ecuatorianos (AFE) acompañado de un proyecto pedagógico-deportivo que pretende cambiar y mejorar el presente y futuro de los representantes del deporte ecuatoriano. “He tomado una decisión en mi vida, de recorrer el país entero, normalmente uno ve a los representantes directos del fútbol, en Quito, Guayaquil, en las ciudades representativas, pero difícilmente los vemos en las ciudades más distantes” acotó Tenorio.

Es importante mencionar que, el proyecto tiene como prioridad, solventar, ayudar y aportar no solo con los equipos profesionales de serie A y serie B, el propósito es velar por los equipos más vulnerables y que más necesitan, que son los equipos de segunda categoría.

“Contento porque cuento con un equipo amplio, creando estructuras en cada una de las provincias Loja lo tiene, Esmeraldas, Quito, Manabí, etc., eso permite  que los jugadores hoy ya no necesiten estar con ese vacío de no saber qué hacer para apoyarse, que hacer para tener una consulta, una capacitación. Voy a estar en cada rincón del país y eso es lo bonito de este proyecto”, argumentó el exseleccionado. (FM)

El dato: El proyecto consta de una Tecnología en Gestión Deportiva.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *