La fuerza del invierno golpea a Rumishitana

La fuerza del invierno golpea a Rumishitana

El 2 de julio de 2025, el barrio Rumishitana, ubicado en la parroquia Malacatos del cantón Loja, enfrentó una emergencia natural que generó alarma entre sus habitantes. Una intensa temporada invernal provocó el desbordamiento de una quebrada aledaña, causando deslaves y daños a su paso.

El hecho dejó al menos cuatro viviendas colapsadas, cinco pasarelas peatonales destruidas, pérdida total del puente de Granadillo —clave para la conexión hacia Potopamba y la planta de tratamiento de agua del Municipio de Loja—, y más de 15 postes eléctricos derribados, dejando sin energía a varios sectores; además, el servicio de agua potable también se vio afectado.

Las lluvias además provocaron daños en el terreno de un ciudadano extranjero, donde el desbordamiento de agua ocasionó la pérdida de gran parte de la propiedad. La actividad principal del lugar era la crianza de animales como vacas, caballos, chivos y aves de corral, muchos de los cuales fueron arrastrados por el lodo y las corrientes.

Acciones

Ante esta situación, la Jefatura Política del cantón Loja realizó una inspección en el sector, acompañada por delegados del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Vivienda, la Secretaría de Gestión de Riesgos, la Prefectura de Loja, el Cuerpo de Bomberos y el GAD Parroquial de Malacatos. La visita tuvo como objetivo coordinar acciones interinstitucionales que permitan brindar atención a los afectados.

Willan Chamba, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Malacatos, informó que Rumishitana es uno de los barrios más grandes de la parroquia y que, tras el desbordamiento de una quebrada, varias personas quedaron aisladas, entre ellas niños y adultos mayores. Aclaró que no se registran personas desaparecidas y que se están articulando acciones para superar la emergencia.

Las instituciones competentes trabajan en la elaboración de una hoja de ruta que permita brindar atención oportuna a las personas damnificadas del sector.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *