La próxima Feria Agropecuaria será un hito en la agroproducción del Sur del País

La próxima Feria Agropecuaria será un hito en la agroproducción del Sur del País

La Feria Agropecuaria de Loja, del 21 al 23 de junio, reunirá a más de 150 casas comerciales del sector agroproductivo y 260 emprendedores, promoviendo el desarrollo agroproductivo en la provincia de Loja.  

La ciudad de Loja se prepara para recibir uno de los eventos más importantes del sur del país: la Feria Agropecuaria Nuestra Señora de El Cisne Loja 2024, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en el Complejo Ferial. Con una inversión aproximada de 70.000 dólares, la Prefectura de Loja y la Corporación de Ferias han unido esfuerzos para hacer de esta feria un éxito rotundo.

La feria contará con la participación de más de 150 casas comerciales y 260 emprendedores, quienes ofrecerán una amplia gama de productos relacionados con el agro, desde insumos agrícolas hasta maquinaria y material genético. Los visitantes podrán beneficiarse de descuentos y promociones especiales diseñadas para apoyar a los productores y agricultores locales.

La seguridad del evento está garantizada gracias a un sólido operativo que incluye la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas. Las autoridades han asegurado que se cumplirá con todas las normativas de Agrocalidad, garantizando que todo el ganado presente cumpla con los requisitos legales. El operativo comenzará el miércoles con la llegada del ganado y concluirá el lunes tras el desmonte de toda la feria. Además, el Municipio de Loja contribuirá con agentes de tránsito para asegurar la fluidez y seguridad del evento.

El prefecto de Loja, Mario Mancino, destacó que la feria comercial que normalmente se realiza los domingos en la Avenida Lateral de Paso no será cancelada, ya que la Feria Agropecuaria ocupará exclusivamente el Complejo Ferial. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las autoridades locales por mantener y potenciar la actividad comercial en la región.

Los visitantes de la feria podrán disfrutar de una variedad de actividades y exhibiciones. Entre los eventos destacados se incluyen el proceso de elaboración de quesos, el juzgamiento del ganado, rodeo americano, un match canino, festival parrillero, festival de cerveza y festival del ordeño. Además, la gastronomía y las degustaciones estarán presentes para deleitar a todos los asistentes. Los 169 stands ya están vendidos y preparados, el evento albergará 169 cabezas de ganado bovino, y se dispondrá de una minigranja para el disfrute de niños y familias.

Agenda

Del 21 al 23 de junio 

10:00 a 22:00 Exposición y venta de maquinaria, insumos y productos agrícolas/pecuarios. Feria comercial. Minigranja. III Encuentro mayorista de arroz.

Viernes 21 de junio 

10:00 a 17:00 Exposición de ganado bovino – caprino – ovino – cobayos

10:00 Festival del queso

11:00 Juzgamiento del ganado bovino (categorías menores)

14:00 Festival de ordeño

17:00 Evento de inauguración

Sábado 22 de junio 

10:00 a 18:00 Festival del queso

10:00 a 16:00 Juzgamiento del ganado bovino (categorías mayores)

11:00 a 20:00 Festival Parrillero y Cervecero

14:00 a 18:00 Festival de ordeño

16:30 Remate al Martillo de Ganado Bovino

16:00 Fiesta Rodeo Americano

21:00 Noche Española (en Mulato Rooftop)

Domingo 23 de junio 

10:00 a 18:00 Festival del queso

11:00 a 20:00 Festival Parrillero y Cervecero

11:00 Festival Canino – ExpoPet

14:00 a 18:00 Festival de ordeño

16:00 Evento de clausura

Para los amantes del deporte, se instalará una pantalla gigante para que los visitantes puedan seguir en directo el partido de fútbol entre Ecuador y Venezuela el sábado. Se espera la participación de provincias como Zamora, El Oro, Cañar, Azuay, Morona Santiago y Carchi, consolidando a la Feria Agropecuaria de Loja como un evento de alcance regional.

La Feria Agropecuaria Nuestra Señora de El Cisne Loja 2024 promete ser un evento memorable, generando un excedente económico beneficioso que permitirá reducir el aporte institucional en futuras ediciones. Este esfuerzo no solo beneficiará a los productores, sino que también fortalecerá la economía local y regional, convirtiendo a Loja en un referente en la agroproducción. (YP)

Dato

La entrada tiene un costo de $2.00 para adultos y $1.00 para tercera edad, niños y discapacitados.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *