
Esta iniciativa busca activar y mantener el bloque de seguridad trabajando de manera coordinada entre las instituciones del ejecutivo y la comunidad.
Esta gran comitiva de diversas instituciones de seguridad ha lanzado oficialmente una campaña de seguridad a nivel provincial, marcando así el punto de partida de esta iniciativa.
Aunque Vilcabamba está logrando retomar sus actividades, el trabajo aún no ha finalizado y se continúa organizando de manera interinstitucional, colaborando y apoyando a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en su labor en el territorio.
Además, todos los habitantes que deseen y amen esta zona, incluyendo presidentes y líderes barriales, están avanzando hacia la implementación de un circuito cerrado de seguridad.
También se ha recibido un gran apoyo por parte de los delegados del municipio, es importante tener en cuenta que esta campaña se basa en aspectos fundamentales que deben considerarse.
En primer lugar, se refiere a la iniciativa de articulación institucional, que busca reforzar las sinergias entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura, la Defensoría Pública y la Prefectura en cada cantón.
En la segunda etapa, se activará el bloque de seguridad permanente, lo que implica ejecutar la estrategia de manera duradera y efectiva en todos los aspectos de la provincia. Es importante recordar que con esta articulación se abordarán de manera específica los principales problemas existentes en la provincia.
Además, se finaliza la tercera etapa de la campaña con la integración de la comunidad. Es de suma importancia que los ciudadanos sientan la presencia de las autoridades. Por lo tanto, se activará la Policía Comunitaria en el territorio, compartiendo su conocimiento con la comunidad.
Esto implica un enfoque específico en la comunidad de extranjeros y sus representantes. Se llevará a cabo la formación de voluntarios para que conozcan cómo manejar los procesos con la Fiscalía, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y se les enseñará a utilizar la aplicación correspondiente.
Estas son las tres etapas en las que se trabajará con la ciudadanía para que participen activamente en la seguridad y se sientan parte de la situación que se está enfrentando. Como país, nos encontramos en un conflicto armado, principalmente. (IO)
EL DATO
La Policía Nacional del Ecuador, a través de su misión constitucional de ejes preventivos e investigativos, se compromete una vez más con la seguridad.