Un aluvión impactó el cantón, dejando viviendas destruidas y la principal vía cerrada. Autoridades y ciudadanía trabajan en la respuesta a la emergencia.
La tarde y noche del martes 11 de marzo de 2025, el cantón Chaguarpamba fue azotado por un fuerte aluvión debido a intensas lluvias. La emergencia ha dejado aproximadamente 80 familias afectadas, 15 de ellas damnificadas, además de cuantiosos daños en viviendas, infraestructura vial y bienes públicos. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal se mantiene en sesión permanente para coordinar acciones de respuesta y mitigación.
Verónica Largo, habitante del cantón, describió la difícil situación que atraviesan los chaguarpambeños: “El día martes se presentó un aluvión cerca de las 18:00. Las fuertes lluvias causaron desastres en nuestras viviendas y en las vías. No contamos con agua potable porque las tuberías están colapsadas. Necesitamos el apoyo del Gobierno y de las instituciones públicas. Tenemos miedo de que la situación empeore”.
Acciones de emergencia y cierre vial
El alcalde de Chaguarpamba, Víctor Hugo Largo, informó que tras una reunión del COE Cantonal se han tomado decisiones clave, incluyendo el cierre de la vía principal por 48 horas para realizar trabajos urgentes de mantenimiento. “Hemos determinado que la vía de primer orden permanecerá cerrada mientras se ejecutan labores para despejar y rehabilitar el paso. Estamos trabajando en la atención de los afectados y en la evaluación de los daños”, señaló la autoridad.
Cifras del desastre
Hasta el momento, la emergencia deja:
- 80 familias afectadas (140 personas en total)
- 15 familias damnificadas (45 personas)
- 3 personas heridas
- 7 viviendas destruidas
- 180 viviendas afectadas
- 1 unidad educativa afectada
- 1 subcentro de salud y 1 unidad policial con ingreso de agua
- 60 metros lineales de vía dañados
Apoyo gubernamental y coordinación interinstitucional
El viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Burneo, visitó Chaguarpamba para evaluar la situación y coordinar el envío de un equipo técnico que recopile información para canalizar ayuda. Desde la municipalidad, se sigue sumando esfuerzos con diversas entidades para responder a esta crisis.
El COE Cantonal ha establecido un Puesto de Mando Unificado en las instalaciones del GAD Municipal para centralizar las acciones de respuesta. Además, técnicos de gestión de riesgos realizan monitoreos en la parte alta del cerro Chinchacruz para evaluar posibles riesgos adicionales.
El GAD Municipal de Chaguarpamba hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a informarse únicamente por canales oficiales. Se recomienda tener lista una mochila de emergencia y colaborar en las labores de evacuación y recuperación que iniciaron el miércoles 12 de marzo a partir de las 07:00.
Asimismo, se solicita el apoyo de instituciones públicas y privadas de todo el país para superar esta crisis y asistir a las familias damnificadas.