Con el personaje oficial ya seleccionado y la preselección de talleres educativos en marcha, el Municipio de Loja afina los detalles de una edición que promete sorpresas, arte y cultura en cada rincón de la ciudad.
Los preparativos para la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL) avanzan con buen ritmo. Entre las novedades más destacadas de este año, ya se definió al personaje oficial del festival, cuya presentación pública se realizará en los próximos días. Este ícono no solo identificará al evento, sino que también rendirá homenaje a la riqueza cultural de Loja.
Josselyn Llacxaguanga, coordinadora del festival por parte del Municipio de Loja, explicó que esta figura busca engalanar la ciudad y conectar con la ciudadanía. Posteriormente, señaló que también estarán realizando el lanzamiento de este personaje para que pueda conocerlo el público y acompañe en esta edición especial.
Paralelamente, ya se ha realizado la preselección de los talleres educativos y culturales que se desarrollarán de forma progresiva hasta llegar a noviembre, mes en que Loja se convierte en el epicentro del arte. “Estamos en contacto con cada uno de los postulantes para coordinar fechas y otros detalles. A quienes no fueron seleccionados, ya se les notificó por correo electrónico”, indicó Llacxaguanga.
Otro de los procesos clave que se encuentran en marcha es la calificación de la programación artística. El Comité Curatorial analiza las propuestas en las cinco manifestaciones que contempla el festival: artes escénicas, plásticas, visuales, literarias y musicales.
“El año pasado se seleccionaron 52 propuestas de las 94 postuladas. Este año veremos cómo avanza el proceso y cuántas son elegidas finalmente”, explicó Llacxaguanga.
Además, se ha iniciado una estrategia de promoción que abarcará no solo la ciudad, sino también la provincia y el país, con actividades que llevarán música, color y talento a diversos escenarios.
La décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas promete ser una celebración memorable, llena de creatividad, participación ciudadana y orgullo cultural.