Loja será sede del Primer Congreso de Unificación de Criterios Judiciales No Penales

Loja será sede del Primer Congreso de Unificación de Criterios Judiciales No Penales

El evento reunirá a jueces de la Corte Nacional de Justicia, abogados, académicos y estudiantes de Derecho de las tres universidades locales. Se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio en el Auditorio Manuel Carrión Pinzano.

El Primer Congreso de Unificación de Criterios Judiciales No Penales se llevará a cabo en la ciudad de Loja del 30 de junio al 2 de julio de 2025, con el objetivo de generar precedentes claros y uniformes en materias no penales como civil y mercantil; laboral; familia, niñez, adolescencia y adolescentes infractores; contencioso administrativo y contencioso tributario.

El evento es promovido por la presidencia de la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Loja, y la participación de estudiantes de la carrera de Derecho de las tres universidades de la ciudad: Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Universidad Nacional de Loja (UNL) y Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

Jaime Andrés Celi, subdirector de la carrera de Derecho en la modalidad presencial de la UTPL, explicó que esta iniciativa surgió ante la necesidad de eliminar la inseguridad jurídica derivada de criterios judiciales contradictorios entre jueces frente a casos similares. “Los jueces, junto a abogados y académicos, detectaron los nudos críticos en la aplicación de la ley, y a partir de ello se generó una serie de espacios de diálogo como cafés científicos, que permitieron recoger insumos desde distintas perspectivas”, mencionó.

El congreso es el resultado de este trabajo conjunto, y tendrá como punto culminante la participación de jueces de la Corte Nacional de Justicia, quienes tienen la facultad constitucional de generar precedentes obligatorios. En este espacio se desarrollarán conferencias y capacitaciones sobre materias no penales, buscando fortalecer la seguridad jurídica en el país.

La participación en el evento es gratuita y está dirigida a abogados en libre ejercicio, docentes, estudiantes y funcionarios del sistema judicial. Sin embargo, quienes deseen obtener un certificado con aval académico de las tres universidades, deberán cancelar un valor de $10 en el caso de estudiantes y $20 para docentes y profesionales.

Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de las redes sociales del Colegio de Abogados de Loja o en las redes sociales de las universidades. Las actividades se desarrollarán en el auditorio Manuel Carrión Pinzano, ubicado en el edificio judicial de Loja, en horario de 17:00 a 21:00.

Finalmente, Celi extendió una invitación a toda la comunidad jurídica: “Este es un espacio académico fundamental para debatir, aprender y generar propuestas que garanticen la seguridad jurídica, un derecho fundamental de todos los ciudadanos”.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *