Loja tendrá la “Primera Feria de Servicios Públicos para Emprendedores”

Loja tendrá la “Primera Feria de Servicios Públicos para Emprendedores”

La Feria de Servicios Públicos para Emprendedores en Loja busca fortalecer el ecosistema emprendedor, ofreciendo trámites, asesorías y capacitación para mejorar las oportunidades de los emprendedores locales el 2 de agosto.

Esta actividad es parte de las iniciativas de la Mesa de Emprendimiento de la provincia de Loja, que desde 2019 impulsa el desarrollo local mediante la articulación público-privada. Su objetivo es activar el ecosistema de emprendimiento y generar mejores oportunidades para los emprendedores, abordando brechas en políticas públicas, mercado, innovación y financiamiento.

El evento surge como respuesta a las necesidades de los emprendedores y para visibilizar los beneficios de la política pública en el sector productivo. La Feria de Servicios Públicos para Emprendedores cuenta con el apoyo de diversas Carteras de Estado que brindan atención y asistencia a los emprendedores.

La feria se realizará en el Hall del Municipio de Loja el viernes 2 de agosto, de 09:00 a 13:00. Durante esta jornada, los emprendedores podrán realizar trámites como el pago de patentes, actualización del RUC, permisos de funcionamiento, y calificación mipyme. Además, recibirán asesoría sobre contratación laboral, tributación, permisos del ARCSA y capacitaciones.

Las instituciones participantes que se han unido para implementar un primer modelo de la ventanilla única del emprendedor incluyen: la Mesa de Emprendimiento de Loja, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, la Gobernación de Loja, la Prefectura de Loja, el Municipio de Loja, los Bomberos, ARCSA, SECAP, el Ministerio del Trabajo, MAG, el Instituto de Economía Popular y Solidaria, el Servicio de Rentas Internas, el Ministerio de Turismo, la Cámara de Comercio de Loja, Prendho, FEDES, Emprendec y Ban Ecuador.

Roberto Beltrán, Presidente de la Mesa de Emprendimiento, agradece el apoyo de las instituciones del sector público y destaca que esta feria conecta las iniciativas públicas con sectores estratégicos, ampliando la cobertura de acompañamiento a los emprendedores.

Durante el evento, se entregarán permisos y certificaciones a emprendedores que han recibido asistencia previa de instituciones como Ban Ecuador, IEPS, el Ministerio de Producción y ARCSA.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *